
JOK LE´ISRAEL: LA GUÍA DIDÁCTICA DE LA TORA
Para el orbe sefardí, la obra «Jok Le´Israel» , del S XVIII, sigue siendo referencia indispensable para el estudio diario de La Torá-. Jaím Y. Vital, nacido en Tzfat en […]
Para el orbe sefardí, la obra «Jok Le´Israel» , del S XVIII, sigue siendo referencia indispensable para el estudio diario de La Torá-. Jaím Y. Vital, nacido en Tzfat en […]
LLegamos un año más al final del ciclo: וְזֹאת הַבְּרָכָה , Zot Ha´Brejá, Y esta es la bendición. Deuteronomio 33:1–34:12. Darshán, Adi Cangado. Esta semana estamos celebrando Sukot, La Pascua de las […]
El Cuentacuentos de esta semana , con una nueva obra narrativa de A- B. Yehosúa, escrita y publicada a finales de los años ´50. Una alegoría -una sucesión de metáforas […]
El último día de la fiesta de Sukot se denomina HosHana Rabá. ¿Pero cuál es su significado y trascendencia en el judaísmo? El séptimo día del mo´ed de Sukot -el […]
Anton Kuster, fotógrafo belga, autor de una instalación-libro-exposición sobre el Holocausto, en el festival internacional de fotografía de Guetxo (Vizcaya) El texto inicial va muy al grano: «Hace 75 años, los […]
Fernando Martínez de Baños presenta hoy en Zaragoza su segundo libro sobre lo ocurrido en el valle del Aragón entre 1936 y 1945. Después de «Canfranc en la encrucijada», Ferando […]
El nieto de un brigadista israelí enterrado en el monasterio de S. Pedro de Cardeña quiere repatriar los restos de su abuelo republicano a Jerusalén. S. Pedro de Cardeña, Burgos, […]
Albert Antebi, uno de los más conocidos miembros de la dinastía sefardí de los Antebi, director de l´Alliance en Jerusalén. Los miembros de la familia Antebi más antiguos de los […]
La fiesta de Las Cabañas, o Sukot, una de las tres peregrinaciones anuales a Jerusalén, es mucho más que construir una suká y comer o la netilat lulab en la […]
Esta semana, una narración de A. B. Yehoshúa, Nitzevet, traducido en exclusiva para Sfarad.es por פדרו הוארגו. Nitzevet –ניצבת- es una novela que A. B. Yehoshúa publicó en 2014. En […]
Segunda parte de la historia de la familia Alconstantini, en la que abarcamos hasta el punto de inflexión del verano de 1492. Para el texto de la Primera parte Durante […]
Se acaba de editar en español la traducción del segundo volúmen de la Historia de los Judíos, del célebre historiador británico Simon Schama. Sir Simon Schama (Londres, 1945) es, además […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |