
LOS PEREIRA
La floreciente dinastía sefardí de los Pereira , factores determinantes del desarrollo de Francia y, hasta cierto punto, también de España. La segunda mitad del S XIX, en Francia, está […]
La floreciente dinastía sefardí de los Pereira , factores determinantes del desarrollo de Francia y, hasta cierto punto, también de España. La segunda mitad del S XIX, en Francia, está […]
Paytán de Mérida en aquella Córdoba califal del impulsor de la Edad de Oro de los Sefardíes, en el S X. y en Damasco. Después de ser fundada por los […]
El Palacio de los Camondo es hoy uno de los museos más impresionantes y desconocidos de cuantos hay en París No queda casi nada -el Holocausto arrasó con los últimos […]
Dos nombres esenciales en la creación de la primera comunidad sefardí de Amsterdam La comunidad sefardí de Amsterdam, bajo el nombre judeo-español de Casa de Jacob, tiene tres nombres fundadores: […]
Uno de los tradicionales platos sefardíes del amplio recetario judío para la ruptura de ayuno de Kipur en la Península Balcánica. Su nombre es griego, Αυγολέμονο, literalmente » huevo al […]
La familia Kalfon, una dinastía rabínica diseminada por varios continentes desde el S XVI. El más antiguo rastro de la familia Kalfon se encuentra en Libia en el S XVI, […]
El poema litúrgico que se entona en el momento más importante de todo el servicio de Yom Kipur: la Neilá. El último rezo de los muchos de Yom Kipur, como […]
Uno de los nombres imprescindibles de la Edad de Oro de Sefarad para la comprensión profunda del sentido de los rezos hebreos. Rabí David bar Yosef Aburdajam fue un […]
El dr. Avner Perez descubrió que el autor de un importante piut de Kipur era Avraam de Toledo. Avner Perez (Jerusalén, 1942) es uno de los escasos poetas actuales que […]
Un Shabat que no es como todos, sino un Shabat que es un punto de inflexión en el ciclo anual judío. El Shabat antes de Yom Kipur , el Shabat […]
El primero de los ayunos del ciclo anual judío, cronológicamente hablando, se hace nada más acabar los dos días de Rosh Ha’ Shan’a. El tercer día del mes de tishrey […]
Nota biográfica de una importante personalidad de la judería marroquí y en especial para los de Casablanca. Boris Toledano nació en 1921 en la localidad marroquí de Larache y era […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |