
R YAAKOV SALAMA
Sobre la hilulá de un rabino tunecino a finales del S XVIII que murió el día siguiente a Shavuot y cuya peregrinación perdura en el tiempo hasta nuestros días. Lo […]
Sobre la hilulá de un rabino tunecino a finales del S XVIII que murió el día siguiente a Shavuot y cuya peregrinación perdura en el tiempo hasta nuestros días. Lo […]
El seder de la noche de Shavuot, hasta el amanecer Shavuot, la segunda de las fiestas de peregrinación a Jerusalén, conmemora el mayor evento de la Historia del Pueblo Judío: […]
Historia de un linaje sefardí de los más conocidos en Tsfat durante seis generaciones muy vinculadas a Lag Baómer y Shavuot. En el Sefer Tehilím, Libro de Los Salamos, Nº […]
Un muy poco conocido aspecto de Shavuot que figura en el Tratado Talmúdico de Shabat. Shavuot, aunque no lo parezca, es una de las fiestas más largas que hay en […]
Los derroteros de una familia, los Ha´Ben Dana, entre Castilla, Portugal, Países Bajos e Inglaterra. El criptojudaísmo -esa forma de vida en la cual de cara a la galería eres […]
El mes en el que se celebra el evento más importante del judaísmo: Matán Torá, la entrega de La Torá. Siván es el tercer mes del calendario tanájico -o antiguo- […]
Nota biográfica del rabino mayor de Alcalá de Henares en el S XIV y origen del patronímico Tsarfati entre los sefardíes. En 1306, el rey de Francia, Felipe IV -Felipe […]
Parashá: Be´Midbar , en el desierto, בְּמִדְבַּר, Números, 1:1–4:20. Haftará sfaradit: Oseas, 2, 21. Darshan: Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita “Cada hombre, según su bandera, por […]
Rabino tangerino y líder de la mayor congregación sefardí en Nueva York, así como de un gran número de instituciones neoyoquinas. Nacido en Tánger en 1934 -pero como su […]
La impresionante historia alrededor de la exhumación y entierro de Ha´Jidá en Jerusalén. R. Jaím Yosef David Azulay , zt´l, nació en Jerusalén , en plena noche de Shabat, 11 […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |