
TSADKA JOTSÍN Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL RITO SEFARDÍ EN IRAK
Breve nota biográfica del rabino que marca un antes y un después en el desarrollo del judaísmo de Babel en el S XVIII. En el año 1743, los judíos de […]
Breve nota biográfica del rabino que marca un antes y un después en el desarrollo del judaísmo de Babel en el S XVIII. En el año 1743, los judíos de […]
La parashá de la semana en djudeo-spanyol, por Rabí Yehudá Adoni, de Turquía. Kuando saldras a la gerra kontra tus enimigos, el Kriyador los entregara en tu mano. Rabenu […]
Parashá: כִּי־תֵצֵא , Cuando salgas. Deuteronomio 21:10–25:19. Haftará : Isaías, 54, 1-10. darshán: Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita “Cuando salgas a la guerra contra tu […]
Notas sobre los judíos que habitaron en la comarca de El Bierzo, en Castilla-León, que esperan que alguien investigue los archivos al respecto. Al nordeste de la provincia de León, […]
Nota biográfica en recuerdo del injusto olvido de un rabino andariego y sabio por el cual el mundo conoció tribus de judíos bereberes ocultas en las profundidades del Sahara. […]
Biografía de uno de los grandes talmudistas de Sefarad en tiempos de la expulsión y que, con una sola obra monumental, pasa a la historia del judaísmo. Rabí Yaakov ben […]
Un sefardí a caballo entre la expedición por el lejano oeste y el arte del daguerrotipo , dedicado toda su vida a la vida judía . Solomon Nunez Carvalho, portugués […]
Una familia de sefardíes a caballo entre Jamaica y Londres, el arte plástico y la literatura, así como la docencia de varias generaciones de señoritas . A finales del S […]
Parashá: שֹׁפְטִים, Shoftím, Jueces. Deuteronomio, 16:18–21:9. Haftará : Isaías 51:12–52:12. (4ª de consolación hasta la séptima de Rosh Ha´Shaná) Darshán: Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita “Jueces […]
La judería zaragozana de Caspe, en el Bajo Aragón, a principios del S XV tuvo dos opciones, o la conversión, o el traslado al norte, en las faldas de los […]
Notas sobre un comerciante sefardí del S XVIII que dejó por escrito todo lo que vio por el mundo que recorrió comprando y vendiendo piedras preciosas. Hacia el último tercio […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |