
¿CÓMO ES SUKOT PARA LOS SEFARDÍES?
Algunos de los rasgos distintivos de la Fiesta de Sukot entre los sefardíes. Algunos judíos de claros orígenes sefardíes viven en la diáspora de una forma doblemente asimilada: […]
Algunos de los rasgos distintivos de la Fiesta de Sukot entre los sefardíes. Algunos judíos de claros orígenes sefardíes viven en la diáspora de una forma doblemente asimilada: […]
Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita En la Haftará del primer día de Yom Tov de la festividad de Sucot, leemos acerca de la guerra de […]
Nota biográfica de un periodista, escritor, crítico y ensayista inglés de origen sefardí. Cuando nos ocupamos de la descendencia del pintor Camille Pissarro (¿CONOCES A LOS OTROS PISSARRO?)por supuesto nos […]
Historia de los judíos en el Reino de Murcia desde sus orígenes hasta la expulsión. Entre 1243 y 1266 -pleno reinado de Alfonso X El Sabio- la taifa de Murcia […]
Uno de los momentos más importantes de todo Yom Kipur es la recitación del Vidui, literalmente Confesión. Y la oración de Al jet, sobre el pecado, que os ofrecemos en […]
Apunte biográfico del rabino mayor de Damasco, que después de tres décadas como tal, acabo yéndose de la ciudad tras un famoso libelo de sangre. Antebi – apellido de una […]
El 23 de septiembre de 2020 fue condecorado con la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania por su compromiso con el recuerdo y el testimonio de la […]
Notas generales de introducción al día más importante del calendario hebreo. En La Torá no aparece escrito en ningún momento el concepto Yom Kipur, sino el de Yom Ha´Kipurím. Y sólo […]
Historia del rabino de Atenas bajo la ocupación de los nazis y de cómo salvó a miles de judíos. En el censo de 1928, en toda la región griega del […]
Historia de un soldado español que cuenta cómo fue salvado de la horca por el rabino de Jalab. En 1598 -el mismo año en que moría Felipe II- nacía en […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |