
R. ELI ABADI, RABINO DE LOS EMIRATOS ARABES UNIDOS
Tras los llamados Acuerdos de Abraham, firmados entre Israel y los Emiratos en EE.UU. comienzan a perfilarse los trazos de la nueva coyuntura para los judíos de Dubai. El Consejo […]
Tras los llamados Acuerdos de Abraham, firmados entre Israel y los Emiratos en EE.UU. comienzan a perfilarse los trazos de la nueva coyuntura para los judíos de Dubai. El Consejo […]
Notas sobre una comunidad de cripto-judíos ibéricos en Bristol y Londres en el S XVII. Los judíos de Inglaterra, expulsados del reino por Eduardo I en el S XIII, fueron […]
Notas para una tradición del legado lírico musical sefardí , que desde la Edad de Oro en España se realiza a partir del Shabat Bereshit En el extremo norte del […]
Historia del abuelo de Moshé Almosnino, que en la judería de Huesca, poco antes del Edicto de Granada, sufrirá el peor de los destinos para un judío del S XV. […]
Parashá: «Bereshit», בְּרֵאשִׁית ; En el principio. Génesis 1:1–6:8. Haftará sefardí: Isaias, 42:5–21. Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita. «Al principio, creó Dios los cielos y la tierra” […]
Historia de una mujer que, aun rodeada de lujos de todo tipo, no fue insensible a la situación de la mujer trabajadora judía. El 28 de mayo de 1821, […]
La aljama abulense fue una de las más relevantes de toda Castilla, concentrada en rezar. Avila -la Obilia de la que en la 2ª mitad del S I aec habla […]
El linaje judío de los Cohen Lara mayormente se desarrolló en Amsterdam y Hamburgo, pero también hay ramas en Nueva York y en Marruecos. El topónimo De Lara (del latín […]
Notas sobre la judería valenciana antes y después del 9 de octubre de 1238, bajo el reinado de Jaime I El Conquistador. Jaime I de Aragón -y de los reinos […]
La Embajada de Portugal en los EE. UU. y la organización norteamericana Sephardic Heritage International in DC (SHIN-DC) convocan un evento ZOOM sobre la experiencia de las comunidades judías portuguesas. […]
Historia de la comunidad judía de Belgrado en el S XVII y principios del XVIII, con dos personalidades relevantes para todos ellos, su rabino principal y sus déspotas. R. Yosef […]
En tiempos del Templo, durante Sukot, se realizaba una costumbre que culminaba con el vertido de agua sobre las cenizas del sacrificio. El resto del año se vertía vino. Hoy […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |