
LA JERUSALÉN DEL NORTE
Notas generales sobre la creación de la comunidad sefardí de los Países Bajos en el S XVII. Muchas veces, cuando hablamos de cripto-judíos también hablamos de «cristianos nuevos»; pero no […]
Notas generales sobre la creación de la comunidad sefardí de los Países Bajos en el S XVII. Muchas veces, cuando hablamos de cripto-judíos también hablamos de «cristianos nuevos»; pero no […]
Parashá: בְּשַׁלַּח , Be´shalaj, cuando envíes. Exodo 13:17–17:16. Haftará sefaradit: Jueces. 5:1–31. Darshán: Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita “Y tú, eleva tu báculo y extiende tu […]
¿Qué suerte corrieron los judíos cuando el Imperio Romano se dividió en dos? Muchas veces, parece que el conocimiento general de la Historia del Pueblo Judío se detiene , de […]
Historia del médico de un visir otomano del S XVI que no acabó nada bien por intervenir en asuntos de política con Felipe II. Kanijeli Siyavuş Pasha, del sanjakato […]
Noticias insólitas de una rabina en la aljama de Zaragoza en el S XIV. David Niremberg, muy relevante medievalista de la Universidad de Chicago, y especialista en las minorías religiosas […]
Parashá: «Bo» בֹּא, Ve. Exodo 10:1–13:16. Haftará sefardit: Jeremías 46:13–28. Darshán: e Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita “Y trajeron de vuelta a Moshé y a Aharón al […]
Apunte biográfico de un sefardí que llegó a ser ministro del gobierno de Inglaterra en los años del nazismo y que fue recompensado con un título nobiliario. A finales del […]
Nota biográfica de un sefardí caribeño que llegó a ser presidente de la República Dominicana . Curaçao, la mayor de las Antillas Holandesas, comenzo su andadura judía cuando los sefardíes […]
Parashá: וָאֵרָא, Va´erá, Apareció. Exodo 6:2–9:35. Haftará sefardit: Ezekiel 28:25–29:21. Darshán: Morenu veRabenu HaGaón HaTzadik Rabí David Janania Pinto shlita “Y os sacaré de debajo de la carga de Egipto y […]
Notas sobre la figura de una reina consorte y regente de Castilla que no dudó en emitir una pragmática sumamente antisemita a principios del s XV. Eduardo III de Inglaterra, […]
Nota sobre quien es considerado de forma unánime como el más grande filólogo hebreo de la Edad Media por sentar las bases del conocimiento de la lengua hebrea viegente hasta […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |