
LOS JUDÍOS DE LAS CINCO VILLAS
Una red de juderías en una comarca aragonesa que siempre se mantuvo unida hasta 1492. Al norte de la provincia de Zaragoza y desde la ribera derecha del Ebro hasta […]
Una red de juderías en una comarca aragonesa que siempre se mantuvo unida hasta 1492. Al norte de la provincia de Zaragoza y desde la ribera derecha del Ebro hasta […]
Elementos para destruir una calumnia de tergiversación histórica que demonizó al judío hispano. Como sabemos, a principios del verano de 711 los bereberes aprovechan las disensiones internas del Reino Visigodo […]
Parashá: «Naso», נָשֹׂא , censa. Números 4:21–7:89. Haftará: Jueces 13:2–25. Darshán: Morenu Verabenu, Ribí David Jananiá Pinto, shlita “En todo el tiempo de su abstinencia, de todo lo que se […]
Breve reseña de una judería que fue prácticamente aniquilada en Auschwitz . Antaño, para viajar a Oriente, la ruta tradicional era embarcar en Brindisi -donde está enterrado Virgilio- y atracar, […]
Nota sobre el deseo del gobierno de España de fines del S XIX para acoger como españoles a judíos rusos y otomanos. Con fecha del cuatro de junio de 1882, […]
Primera parte: judíos en la epoca arriana del reino visigodo de Toledo. Los planes de estudios de universidades españolas donde se jactan del estudio de la historia de los judíos […]
Parashá: בְּמִדְבַּר, Be´midbar, En el desierto. Números 1:1–4:20. Haftará : Oseas 2:1–22. Darshán: e, Morenu Verabenu, Ribí David Jananiá Pinto, shlita. “Cada hombre, junto a su bandera, según las insignias […]
Resúmen de las halajot propias de la fiesta de la Cosecha y la entregade La Torá La publicación en 1570 de la obra magna de R. YOSEF CARO , AUTOR DE […]
Biografía de un rabino que fue el último Rishon Le´Tzión del S XIX. Los Elyashar -como consta en una carta escrita en Tsfat de 1507- fueron una de las diecisiete […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |