
LA JUDERÍA DE MEDINA DE POMAR
Medina de Pomar, en la comarca de Las Merindades (hoy, provincia de Burgos) fue aljama famosa desde el S XI , que es desde cuando se tienen las referencias más […]
Medina de Pomar, en la comarca de Las Merindades (hoy, provincia de Burgos) fue aljama famosa desde el S XI , que es desde cuando se tienen las referencias más […]
El Círculo por la Protección del Patrimonio reclama preservar oficialmente el edificio conocido como La Casa Judía. La calle Castellón, en pleno centro de Valencia, como si fuera una prolongación […]
La XVIIª Jornada europea de la cultura judía, marco de de la reapertura del mayor museo de mundo sobre criptojudaísmo sefardí Belmonte, la localidad portugues más judía -a unos 20 […]
Inscripción única en Sefarad : en hebreo clásico , castellano del S. XIII y hebreo aljamiado: la Puerta de Reinosa, entrada a la judería de Aguilar de Campoo, Palencia. No […]
Nota del cronista oficial de Cáceres, Santos Benito Floriano, sobre cómo recientemente en el Archivo Municipal encontró la ubicación de unas antiguas casas judías. En el Archivo Histórico Municipal de […]
Cap des Jueus. El Cabo de los Judíos. De los Judíos de Ibiza, claro. Es el más alto de los acantilados ibicencos y está al oeste de la isla, apuntando […]
Breve aproximación historiográfica a una de las juderías más relevantes que ha habido en Sfarad. Las primeras noticias de la existencia de judíos en territorio navarro se remontan, como en […]
Los poco conocidos códices hebreos y los frescos judíos de la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial. El Real Monasterio de San Lorenzo de EL Escorial, construido por S. M […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |