
La Inquisición, núcleo del ciclo de conferencias que se darán durante las próximas semanas para analizar su naturaleza y funcionamiento.
La IV edición del proyecto ‘El Archivo del Tiempo’ , seminario permanete a iniciativa del Archivo Histórico Provincial de Córdoba y el Laboratorio de Estudios Judeoconversos de la Universidad de Córdoba, comienza hoy su ciclo de conferencias.
El Archivo Histórico Provincial será el lugar donde se llevará a cabo el seminario -El Archivo del Tiempo- en cuyo marco dará comienzo hoy jueves, a las siete de la tarde, un ciclo de conferencias .
La conferencia inaugural, ‘Secreto e información: la organización del Santo Oficio’, de Antonio Díaz Rodríguez, conocido investigador de la materia, versará sobre la instauración del tribunal inquisidor en Córdoba . Hasta el dos de noviembre este conferenciante analizará el hecho inqusitorial en relación a acusaciones, el auto de fe, la condena, el embargo de bienes o el encarcelamiento.
Otra de las conferencias programadas, el próximo jueves, y también en la antigua capilla medieval de los escribanos de Córdoba, ubicada el Archivo Histórico Provincial, el catedrático Enrique Soria disertará sobre ‘Limpieza de sangre: obsesión, fraude y linaje’
‘Hijos malditos de la España Imperial. Los judeoconversos en los ss. XV a XIX’ tendrá lugar el 16 de noviembre, a cargo del investigador Rafael Girón, quien ofrecerá una panorámica general de los judeoconversos como protagonistas de la dura represión inquisitorial.