ABREN AL PÚBLICO LA JUDERÍA DE LÉRIDA

Lleida. Excavacions arqueològiques a l'antic call jueu. Cuirassa. Lleida. Excavacions a l'antic call jueu. Foto: Paeria
 En septiembre se espera terminar  la recuperación del barrio judío -call- de la localidad catalana de Lérida.

Tras nueve meses de trabajos arqueológicos, han comenzado a instalarse las pasarelas por las que el público podrá pasear a través del antiguo call de Lérida, tambien llamado «cuirassa».  El monumento, que será también una zona ajardinada, está entre las calles del Seminario y Caballeros.

 

 

El teniente de alcalde del cosistorio de Lérida, Félix Larrosa, anunció que las exacavaciones arqueológicas han finalizado y que ahora  ya sólo resta el acondicionamiento público. Se podrá contemplar la casa de una familia judía con medios, entre cuyos muros y patio se encontraron destacados objetos, como una crátera  andalusí única en España. La casa presenta huellas de un incendio provocado por los cristianos en las matanzas de 1391. También se han econtrado un picaporte con tres Estrellas de David,  cerámica que conformaba la vajilla de la casa, una Janukiá para la festividadd de Las kandelikas y muchas cosas más, todo ello tratado convenientemente  por los laboratorios del departamento de arqeuología de  la Universidad de Lleida.

El teniente de alcalde  también ha dicho que se ha comprado una casa adyacente para derruirla y, además de practicar catas arqeuológicas en el lugar, dejarlo todo más vistoso.

«Hemos  estado investigando mcuhos  documentos históricos que ponían de manifiesto la existencia y localización de una judería en la ciudad”, explica Marta Morán, arqueóloga del Ayuntamiento de Lleida– pese a ello, las excavaciones nos han revelado sorpesivamente trazados que no eran  desconocidos, que han pasado siglos enterrados y que ahora  recuperamos para conocimiento del público.

Esperemos que en un pronto futuro haya más descubrimientos, porque si había comunidad, habría cementerio, por ejemplo.

El espacio del barrio de la Judería de Lérida abarca  unos 4.860 metros cuadrados

Aquí un vídeo ilustr4ativo de los trrabajos de recuperación de los artefactos en los laboratorios arqueológicos

 

Reproducción autrorizada mencionando : Sfarad. es