
¿QUÉ ES EL «HALEL»?
Uno de los momentos de mayor regcijo -sino el que más- en todo el ritual hebreo. Halel en Jebrón para Pesaj 5782 (2022) Halel (en hebreo, הלל) es una […]
Uno de los momentos de mayor regcijo -sino el que más- en todo el ritual hebreo. Halel en Jebrón para Pesaj 5782 (2022) Halel (en hebreo, הלל) es una […]
Historia de la obra que generó el seder de Tu Bi´Shvat. En 1732, en Esmirna, R. ISRAEL YAAKOV ALGAZI, que ya tiene 52 años de edad, manda publicar un manuscrito anónimo […]
Historia de los tarmudaím y su conexión con el encendido de las velas de Januká. Las mitzvot -los preceptos del judaísmo rabínico para la consecución de la vida judía- no […]
Notas sobre dos fiestas distintas a finales de Sucot. Muchas personas tienen problemas de confusión con el calendario a fines de Sucot. ¿El motivo? No rigen las mismas ordenanzas talmúdicas […]
Notas esenciales para la pequeña gran historia del profeta que se lee en Yom Kipur. Todas las festividades del calendario hebreo tienen un Libro emblemático: por ejemplo, en Pésaj, leemos […]
Notas sobre el primer Shabat del año, que es el de preparación para Yom Kipur. En el mundo hebreo todo funciona por ciclos. Uno de esos ciclos es el […]
Una de las oraciones más importantes de la liturgia hebrea para los Yamím Noraím (Los Días Terribles , entre el primero y el décimo de tisrey -Rosh Ha´shaná y Yom […]
Nota sobre el poema litúrgico con que las comunidades sefardíes simbolizan la salida y entrada del ciclo anual judío. Se acerca el crepúsculo del último día del mes de elul. […]
Breve aproximación a la lírica del judaísmo rabínico a través del tiempo, desde sus orígenes hasta nuestros días. Toda civilización antigua adoró a sus dioses con música y poesía […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |