
¿POR QUÉ EL ACEITE DE OLIVA ES SAGRADO PARA EL JUDAÍSMO?
Reflexión sobre cómo el aceite de oliva se convirtió en algo sagrado desde tiempos inmemoriales. El aceite extraído del fruto del árbol del olivo no sólo es superior al resto […]
Reflexión sobre cómo el aceite de oliva se convirtió en algo sagrado desde tiempos inmemoriales. El aceite extraído del fruto del árbol del olivo no sólo es superior al resto […]
Una mitzvá que, tras haber caído en el olvido, fue recuperada pese a la oposición de algunos sectores rabínicos cerrados. De la misma raíz que el término «kehilá» (comunidad, congregación), […]
Observaciones de cultura general judía acerca de una polémica costumbre Kapparot (plural de Kapara -de la misma raíz que kipur, literalmente «como el destino») es un ritual de expiación practicado […]
¿Por qué es especial la liturgia de Rosh Ha´Shaná? Tanto las sinagogas como los servicios litúrgicos de las mismas son recreaciones simbólicas del Templo de Jerusalén. Por eso, como había […]
Momento álgido del rezo de Selijot: Los trece atributos de la Misericordia Divina . […]
Resúmen de las halajot propias de la fiesta de la Cosecha y la entregade La Torá La publicación en 1570 de la obra magna de R. YOSEF CARO , AUTOR DE […]
Uno de los momentos de mayor regcijo -sino el que más- en todo el ritual hebreo. Halel en Jebrón para Pesaj 5782 (2022) Halel (en hebreo, הלל) es una […]
Historia de la obra que generó el seder de Tu Bi´Shvat. En 1732, en Esmirna, R. ISRAEL YAAKOV ALGAZI, que ya tiene 52 años de edad, manda publicar un manuscrito anónimo […]
Historia de los tarmudaím y su conexión con el encendido de las velas de Januká. Las mitzvot -los preceptos del judaísmo rabínico para la consecución de la vida judía- no […]
Notas sobre dos fiestas distintas a finales de Sucot. Muchas personas tienen problemas de confusión con el calendario a fines de Sucot. ¿El motivo? No rigen las mismas ordenanzas talmúdicas […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |