
LA LITERATURA DE LA LITURGIA HEBREA: EL PIÚT.
Breve aproximación a la lírica del judaísmo rabínico a través del tiempo, desde sus orígenes hasta nuestros días. Toda civilización antigua adoró a sus dioses con música y poesía […]
Breve aproximación a la lírica del judaísmo rabínico a través del tiempo, desde sus orígenes hasta nuestros días. Toda civilización antigua adoró a sus dioses con música y poesía […]
En recuerdo del Rey David a la hora de su fallecimiento en el Yom Ha´Shabat de aquel Shavuot- La desaparición del Rey David de este mundo fue concertada para un […]
Uno de los aspectos de l fiesta de Shavuot nos lleva a la poesía de Shlomo Ibn Gabirol para recordarnos que recibimos La Torá para algo. La fiesta de […]
Piut de Yehudá Ha´Levy tradicional para Purim en la comunidad de los sefardíes מִי כָמוֹךָ וְאֵין כָּמוֹךָ מִי דוֹמֶה לָּךְ וְאֵין דּוֹמֶה לָּךְ ¿Quién es como Tú que no tiene quien […]
La Redención de los Primogénitos, la segunda ceremonia que algunos niños judíos tienen que pasar a los pocos días de su brit milá. Ha´Shem, al principio, tuvo mucho interés en […]
Nota sobre uno de los términos más contundentes de toda la Lengua Santa. Tanto es así que a veces no se debe pronunciar. De todos los hebraísmos existentes en todas […]
En tiempos del Templo, durante Sukot, se realizaba una costumbre que culminaba con el vertido de agua sobre las cenizas del sacrificio. El resto del año se vertía vino. Hoy […]
Uno de los momentos más importantes de todo Yom Kipur es la recitación del Vidui, literalmente Confesión. Y la oración de Al jet, sobre el pecado, que os ofrecemos en […]
Notas generales de introducción al día más importante del calendario hebreo. En La Torá no aparece escrito en ningún momento el concepto Yom Kipur, sino el de Yom Ha´Kipurím. Y sólo […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |