
TAANIT ESTHER
El ayuno del día anterior de Purim, el 13 de adar, historia, motivos e hiljot. Una de las mitzvot de Purim -indispensable- no es precisamente disfrazarse (por imitación asimilativa […]
El ayuno del día anterior de Purim, el 13 de adar, historia, motivos e hiljot. Una de las mitzvot de Purim -indispensable- no es precisamente disfrazarse (por imitación asimilativa […]
La Redención de los Primogénitos, la segunda ceremonia que algunos niños judíos tienen que pasar a los pocos días de su brit milá. Ha´Shem, al principio, tuvo mucho interés en […]
בס״ד La Birkat Ha´Mazón -La Bendición del Alimento- con la que agradecemos al Eterno por los alimentos que hemos comido. Por Adi Cangado. “La Birkat Ha´Mazón Abreviada” Dice Rabenu Moshé […]
Notas básicas sobre el mínimo quórum requerido para la eficiencia del rezo judío. En la Parashá de Shlaj Lejá (Números, 13) se cuenta que H´ ordenó a Moshé Rabenu enviar […]
La Meguilá de Ester, una de las cinco meguilot que se leen a lo lago del año, tiene sus propias normas de lectura. El acróstico TaNaJ, (Torá , La Ley, […]
Circunstancias halájicas dignas de tener en cuenta dentro del ciclo anual judío A veces, en el ciclo anual judío , se llega a momentos que producen conflicto halájico, Es el […]
Reseña sobre la importante familia de Colonia que emigró a Toledo en el S XIII, donde fundaron una yeshivá de alcance internacional y cuya obra, Arbaá Turim, es matriz del […]
Cada Primero de Mes, Rosh Jodesh, con el novilunio, el judaísmo renueva un ciclo cuyo ritmo anual nos permite saber cuándo celebrar las fiestas en las fechas en que nos […]
Muchas personas preguntan, con curiosidad, por este objeto del ritual judío. Nosotros ofrecemos esta breve respuesta: Rabí Yehuda Ha´Levi , sabio sefardí del S XII, probablemente tenía en mente el […]
© 2019-2020 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |