¿QUÉ ES «ERUV TAVSHILÍN»?

Ordenanzas rabínicas para solventar determinados dilemas referentes a la Kashrut.


Seder Eruv Tavshilin, editado en Viena, en 1770

El segundo tratado del orden Moed (Fechas) de La Mishná se llama «Eruvin» (Mezclas) Hay tres tipos de eruvím, el de jatserot, que permite portar objetos  fuera de las casas en Shabat; el de «tejumin», territorios, que permite al judío desplazarse en un radio dado en Shabat; y el de Tavshilín, lit. en arameo, guisos.

La Kashrut, como sabemos,  no se limita a la alimentación,  sino que también comprende el modo e incluso el momento de preparar las comidas para que sean kasher. Por ejemplo, un vino puede haber sido elaborado siguiendo todas las normas de la Ley, pero si en la elaboración hubo  de por medio manos de gentiles, ese vino no será kasher ( y mucho menos Kasher Le´Pesaj)

Ahora bien, el calendario hebreo, a veces, nos coloca ante retos halájicos -totalmente estipulados por los precedentes- en los que tenemos que tener en cuenta algunas cosas para preparar nuestros «Tavshilím», nuestros guisos. Uno de ellos es cuando el Día Sexto (desde el anochecer del jueves al crespúsculo de Shabat) es Yom Tov (fiesta de guardar, Buen Día, literalmente en hebreo) Un Yom Tov está a la misma altura halájica que un Yom Ha´Shabat; y por tanto, queda totalmente censurado cocinar. Pero son dos días en los que no se puede cocinar, ¿cómo procedemos, entonces?

Por ejemplo, si el Séptimo Día de Pésaj cae en Día Sexto -como es el caso en 2022- estamos ante un día de Yom Tov en el que celebramos el paso -la palabra pesaj significa salto, paso- del Mar Rojo. Y ese día enlaza directamente con la llegada del Shabat. Es entonces cuando hacemos «eruv tavshilíN» , que es una especie de dispensa o licencia Takaná-  para poder cocinar en Yom Tov.

La comida debe consistir en al menos una cantidad de pan o matzá del tamaño de un huevo y una cantidad de comida cocida del tamaño de una aceituna. Ke´zait, dice la Mishna, tratado Beitzá, capítulo 2, mishná 1: «como una aceituna». Después de cocinar y guardar la comida,  se recita una bendición  Debido a que los platos se mezclan, es decir, hemos «mezclado» el tiempo de preparación entre el día anterior a la festividad con una comida que se puede comer el día posterior a la festividad (que será el Shabat) esto permite que la cocción tenga lugar en la propia fiesta, lo que no se considera una cocina «nueva», sino una continuación de la cocina «mixta» que ya ha «comenzado» antes de que comenzara la fiesta. Eruv significa «mezcla» de Learvev, » Mezclar»

Aunque La Torá sostiene que  se puede igualmente cocinar en Yom Tov para Shabat , Nuestros Sabios (de bendita memoria)  prohibieron cocinar a fin de honrar o jerarquizar tanto las festividades como el día sábado (Talmud Babilonio Tratado de Beitzá 15(B)- Pninei Halajá, Las Perlas de la Halajá. Ellos temían que si se permitiera cocinar en Yom Tov para Shabat, las personas acabarían relajándose hasta el extremo de cocinar también para el resto de los días de la semana, con lo que se estaría conmetiendo una transgresión de lo escrito en La Torá.- Por eso permitieron cocinar en Yom Tov  unicamente si se cocina en la víspera de Yom Tov mediante  Eruv Tavshilín, de modo tal que todo aquello que se cocine en Yom Tov para el Shabat resultará ser una continuación de lo iniciado en la víspera festiva. Pensaron que así, cuando las personas vieran que ni siquiera para Shabat se permite cocinar de no mediar un Eruv Tavshilín, deducirían o entenderían que cocinar en Yom Tov para los días de la semana está terminantemente prohibido. Una forma de honrrar el Shabat, se temía que, por ocuparse de los preparativos para las comidas festivas, las personas olvidaran  que al día siguiente es Shabat y consumieran todos los alimentos  en Yom Tov. Por medio del Eruv Tavshilín que es necesario colocar en la víspera de la festividad, las personas habrán de recordar durante el Yom Tov que han de reservar porciones deliciosas para el Shabat.  Dado que por medio del Eruv Tavshilín se honra la festividad al tiempo que se recuerda el Shabat, es preceptivo que cada judío lo lleve a cabo.

Como esta mezcla se  hace tomando un artículo cocinado y un artículo horneado, para  colocarlos  juntos, se acostumbra a  usar un pedazo de huevo, pescado o carne cocidos  y un pedazo de pan o de matzá como el producto horneado.

La bendición del eruv tavshilín: