
También conocido como Baba Jaki, como su hermano es conocido como Baba Sali, raba de las ciudades de Lod y Ramle en Israel.
Nació el 23 de elul del año 5655 (1895) en la localidad marroquí de Rassani, antigua capital de la región de Tafilalet, en el Marruecos profundo, casi en la frontera desértica con Argelia. Allí su padre, Mesaud Abijatsira era rabino, como lo había sido su abuelo, R. YAAKOV ABUJATZIRA y como lo serían sus dos hermanos, el Baba Sali y David Abijatsira.
En 1920, junto a su hermano Israel, el Baba Sali, partió hacia la localidad de Boudenib, en las montañas del Alto Atlas, huyendo tras el decreto contra los judíos de Rasani y porque con el levantamiento del muley contra los franceses, el hermano pequeño, David, fue ejecutado. Luego, en 1936, pasaron a vivir en la localidad de Erfoud, donde ambos hermanos fueron sus rabinos hasta 1945, que es el año en el que Baba Haki abandona Marruecos para irse, como tantos otros judíos de la región de Tafilatet, a Orán, Argelia.
En 1948 hizo aliá a Israel, radicándose primero en Guivat Olga. En cuanto el Rishon Le´Tsión se enteró de que estaba en Israel, le nombró rabino principal -raba- de las localidades de Lod, y junto al rabino askeanzi durante veinte años, de Ramle. También fue miembro del Gran Rabinato de Israel, presidente de la Sociedad de Rabinos Sefardíes.
Falleció en un accidente de tráfico en el conocido cruce de Guivati, en 1970, de regreso a su casa tras una mediación de Shalom Bait y de una visita a su hermano Baba Sali. A su funeral asistieron unas veinte mil personas, entre ellas el presidente de Israel y por supuesto la plana mayor de los rabinos de Israel. Fue un sionista convencido, fiel apoyo de las FDI.
Le sucedió en el rabinato de Ramle su hijo Abraham, que por aquel entonces era el rabino de Yavne, pero éste murió en 1974, y fue sustituido por otro hijo de Baba Haki, Yehiel, que continua en el cargo.
Se casó con una sobrina llamada ESther, hija de su hermano David, el asesinado en Marruecos. Luego se casará en segundas nupcias, y en total fue padre de doce hijos, muchos de los cuales ostentan cargos públicos relevantes, como su hijo Pinjas, del Consejo Rabínico de Ashdod, Aharón, alcalde de Ramle, además de ministro de religiones militando en el partido Mafdal.