
¿QUÉ ES EL HAKEL?
Una mitzvá que, tras haber caído en el olvido, fue recuperada pese a la oposición de algunos sectores rabínicos cerrados. De la misma raíz que el término «kehilá» (comunidad, congregación), […]
Una mitzvá que, tras haber caído en el olvido, fue recuperada pese a la oposición de algunos sectores rabínicos cerrados. De la misma raíz que el término «kehilá» (comunidad, congregación), […]
Resúmen de las halajot propias de la fiesta de la Cosecha y la entregade La Torá La publicación en 1570 de la obra magna de R. YOSEF CARO , AUTOR DE […]
Uno de los momentos de mayor regcijo -sino el que más- en todo el ritual hebreo. Halel en Jebrón para Pesaj 5782 (2022) Halel (en hebreo, הלל) es una […]
Nuestros sabios (de bendita memoria) institucionalizaron las fechas de las fiestas según una lógica particular , por eso no todas las ciudades celebran Purim el mismo día y en especial […]
Historia de la obra que generó el seder de Tu Bi´Shvat. En 1732, en Esmirna, R. ISRAEL YAAKOV ALGAZI, que ya tiene 52 años de edad, manda publicar un manuscrito anónimo […]
Las seis semanas propicias para la reflexión y arrepentimiento. El Tikún Ha´Yesod. La Torá, como sabemos, comienza poniendo orden en el caos, diferenciando el tiempo de la noche y el […]
(La merienda), una tradición perdida de los sefardíes de Jerusalén tras el encendido del octavo ner de aceite para Januká. La «merenda», término en judeo-español para «merienda» ya es una […]
R. Moshé ben Najmán, más conocido por su acrónimo Ha´Rambán, rabino y mekubal , nacido en Gerona en 1194 y fallecido en Jerusalén en 1270, después de haber fundado en […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |