
JANUKA I (DE ALEF A TAV): DE SELEUKO A ANTÍOCO
La fiesta de Januká, en el judaísmo, es una fiesta histórica: la primera fiesta que conmemora la independencia del Pueblo de Israel, entonces bajo el mandato del Imperio Seléucida. Para […]
La fiesta de Januká, en el judaísmo, es una fiesta histórica: la primera fiesta que conmemora la independencia del Pueblo de Israel, entonces bajo el mandato del Imperio Seléucida. Para […]
La importante fiesta de Sukot tiene un significado de alegría. Te explicamos por qué. El calendario hebreo no es una aglutinación de fechas que de vez en cuando tiene festivos, […]
La comunidad judía del Principado de Asturias pone a disposición de quien lo necesite su Majzor para la liturgia de Yom Kipur. Este “Majzor” para Yom Kipur fue editado y […]
La granada -uno de los siete frutos sagrados del judaísmo (Shivát ha´Miním)- es de suma importancia para toda la cuenca del Mediterráneo: los griegos decían que Afrodita la ofrecía a […]
Este año, 9 de septiembre…. […]
Slijot del rito sefardí en el mes de Elul, con ejemplo de una sinagoga de Jerusalén y texto en pdf para quien las quiera tener. Elul es el último […]
Consideraciones sobre la fecha de T´U BE ´AV (Quince del mes de Av) que antiguamente fue fiesta mayor y hoy, en Israel, es el día del Amor, en el que […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |