
LA CUENTA DEL OMER
Al acabar el primer día de Pésaj, comienza la cuenta del Omer, que finaliza cuarenta y nueve días después en la fiesta de Shavuot (Las semanas, por eso así llamadas) Sfirat […]
Al acabar el primer día de Pésaj, comienza la cuenta del Omer, que finaliza cuarenta y nueve días después en la fiesta de Shavuot (Las semanas, por eso así llamadas) Sfirat […]
Nisán, el mes primero, el mes de meses, el más importante del año, el mes de los inicios y de las primaveras, con fiestas y efemérides de todo tipo. Crepúsculo […]
Significado y eventos del último mes del ciclo anual hebreo -o el sexto del calendario moderno, que cuenta desde Tishrey, con Rosh Ha´Shaná. Empezemos por el final: un 29 de […]
Pequeño y breve glosario de nombres relativos a la fiesta de Purim. Asuero En el Tana´j, Ajashvarosh, אחשוורוש, que en el mundo occidental han querido identificar con quien los griegos llamaron […]
Todos sabemos que el 15 de Shvat es el día del Año Nuevo de los Arboles y que se celebra porque el ser humano es como un árbol más sobre […]
El Año Nuevo de los Arboles, la renovación del ciclo vegetal como renovación de la maravilla creativa de Dios. En el calendario hebreo todos los plenilunios son día 15 -y […]
La importante fecha del 10 de tevet, Día oficial del Kadish Klali y de uno de los ayunos por la destruccción de la capital del Pueblo Judío. Ashará Be´tevet -el […]
En pocos días el calendario hebreo llega a una fecha amarga para el judaísmo: el décimo día del mes de Tevet, (asará be´tevet) que es la fecha en la que […]
¿Qué pasó después de Yehuda Ha´Makabi? Tras la milagrosa repurificación del Templo, continúa la historia de la independencia del pueblo judío del Imperio Seléucida hasta la instauración de la Dinastía […]
¿No sabes encender tu janukiá? En esta breve guía mostramos cómo hacerlo. Necesitas una Janukiá -un candelabro de 9 brazos- que puede ser como tú quieras mientras puedas encender las […]
Tercera vela de la historia de la festividad de Januká, con la igura central y sus hechos principales contra la asimilación helenística. CAPÍTULO ANTERIOR Yehudá Ha´Makabí -Judas Macabeo en español- […]
La fiesta de Januká, en el judaísmo, es una fiesta histórica: la primera fiesta que conmemora la independencia del Pueblo de Israel, entonces bajo el mandato del Imperio Seléucida. Para […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |