
Rajel Gewürz recibe de manos del presidente de la Diputación de Lérida una carta extraviada, que escribió para ella su hermana Fanny cuando huía del nazismo.
Rajel Gewürz reside en la localidad israelí de Rishon Le´Tzión desde el año 1939. Su hermana gemela , Fanny Gewürz, se quedó en Francia y no la acompañó. Pero en 1944, Fanny fue una de las personas que de forma clandestina pasaron la frontera hispano-gala por la estación de Canfranc huyendo del nazismo. Fanny se refugió en la pensión de Martin Cases , de Sort, donde escribió una carta para su hermana Rajel para informar de que estaba en Sfarad y que pronto se reunirían al otro lado del Mediterráneo.
Pero la carta no llegó a manos de su destinataria y fue devuelta. La misiva se encontró hace un año, entre documentación de los hijos de los antiguos propietarios de la pensión. Josep Calvet, historiador involucrado en el proyecto Perseguidos y Salvados se encargó de localizar a su destinataria, que hoy , con 93 años de edad, vive en la localidad israelí de Rishon Le´Tzión, con nombre de casada, Rajel Furstemberg.
La carta le fue entregada en mano por el hijo de la difunta Fanny -su sobrino- y el resto de la familia, empezando por el hijo de Rajel, Udi Furstemberg. Y el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé.
Como cabe imaginar, ha sido tremendamente emocionante recibir una carta que fue devuelta a su remitente hace 74 años. Por no decir nada del incuestionable valor histórico que representa, como documentación de las vicisitudes vividas por los protagonistas de esta época de la Historia.
Perseguidos y salvados es un proyecto de la Diputación de Lleida cuyo loable objetivo es recuperar la memoria del paso por el Pirineo leridano, por el cual una gran cantidad de judíos huían de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial.