
El cuentacuentos de hoy está dedicado al Premio Nobel del año 1966, Sh. Agnón: la más alta cota de la literatura en prosa y en hebreo en el S XX.
Lo que Jaím N. Bialik es a la poesía en hebreo, lo es Agón en la prosa: el punto culminante de un proceso literario y lingüístico en el cual ambos son elevados por obra y gracia del sionismo a poeta y narrador nacionales. Bialik no vió el Nobel ni cuando se lo concedieron a su gran amigo y colega en 1966.
Agnón, en tanto que escritor de raza que es, representa un poder de fabulación muy alto en el punto exacto que se alza entre la decadencia de la comunidad judía centroeuropea y su resurgimiento optimista en la labor sionista en Israel, aunando ambos conceptos en una obra general que nos documenta la vida de los pioneros emigrantes de la época de la IIª Aliá.
Os traemos en esta ocasión un relato de cierto gusto kafkiano titulado «La Orquesta», publicado en 1941 en la antología de cuentos y narraciones del Sefer Ha´Ma´a shim, El Libro de los Hechos -editado por Shocken- en traducción exclusiva del hebreo original a cargo de Sfarad.es para los que seguís el Cuentacuentos.