
‘USAL, 800 años. Itinerario Judeo Sefardí. Salamanca, Gerona, Toledo, Córdoba, Tómar y Recife’. Hasta el 20 de octubre.
Jose Mª Plaza Escrivá , arquitecto, con más de cuarenta dibujos, y Sandra Paro, también arquitecto, con una gran muestra de sus mosaicos, conforman el contenido de un recorrido iconográfico por las juderías y sinagogas de diversas ciudades, creando un itinerario sefardí entre la ciudad del Tormes y el Brasil. Tal cual fue en muchos casos el itinerario de la diáspora sefardí de ultramar.
La exposición puede contemplarse en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca desde este miércoles hasta el 20 de octubre en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. La Judería de Salamanca participó activamente en la puesta en funcionamiento de su joven Universidad, fundada en 1218. De hecho, la facultad de Matemáticas se erige sobre la antigua Sinagoga Mayor de Salamanca.
El sello USAL 800 Años es el signo distintivo de la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
© Sfarad.es