GOOGLE CIERRA TODOS LOS CANALES DE YOUTUBE DE HISPAN.TV

La hiperantisemita cadena de tv iraní con sede en España suma un nuevo varapalo a su lista de cierres, esta vez por Google.


Todos los canales de la plataforma de alojamiento de videos Youtube que dependía nde Hispan tv han sido clausuradas.  HispanTV, HispanTV Programas, HispanTV Documentales y HispanTV Películas y Series, inaccesibles desde cualquier parte del planeta.

Pero no por antisemitismo sino por , así reza el comunicado,  “no se permite el envío de spam, incluido el envío de contenido publicitario o comercial no deseado, ni de solicitudes en masa o no deseadas”. Por su parte, HispanTV aseguró que “nunca ha utilizado spam ni ha enviado contenido promocional o comercial alguno no deseado ni tampoco ha remitido solicitudes masivas o no deseadas”.

El canal, con sede en Madrid, fue inaugurado por el entonces presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad, quien afirmó que «el nuevo canal va a limitar la supremacía de aquellos que buscan dominar» y que sería «un instrumento para establecer mejores lazos entre el pueblo y el Gobierno de Irán con los de las naciones de habla española».

Según el diario El País, «Ahmadinejad dejó claro que la televisión que inauguraba es un arma de lucha ideológica». Se trata de la quinta de una serie de cadenas de televisión patrocinadas por el Gobierno iraní que emiten en otras lenguas, como inglés y árabe. El canal podía ser sintonizado inicialmente a través de la red española de satélites Hispasat.3

Desde sus inicios, algún medio rival ha señalado la práctica de que las presentadoras de HispanTV que emiten desde Irán llevan el cabello totalmente cubierto con un hijab, mientras que las corresponsales que informan desde otros países donde esa práctica no está impuesta sólo cubren parcialmente su cabello con un pañuelo

En  2013, como consecuencia de las medidas de embargo a Irán adoptadas por la Unión Europea, los operadores de satélites Eutelsat y Arqiva interrumpieron las emisiones de este y otros canales iraníes por considerarlos vinculados a una persona relacionada con la violación de derechos humanos: el responsable de la radiodifusión iraní Ezatola Zarghami. Tras esta decisión, el Gobierno español requirió a Hispasat que retirase a HispanTV de su plataforma, petición que fue llevada a efecto interrumpiendo así las emisiones para América.​

En concreto, las autoridades de la Comunidad de Madrid, a instancias del Gobierno español, ordenaron el cese de sus emisiones a través de TDT alegando que el responsable iraní de este medio de comunicación está considerado por la Unión Europea como implicado en la violación de derechos humanos. Ningún otro gobierno europeo ni tampoco el de los Estados Unidos adoptó una medida similar. La medida originó preguntas al gobierno por parte de Izquierda Unida(IU).También fue criticada por la dirección de la cadena y por Pablo Iglesias Turrión, presentador del programa de HispanTV Fort Apache, quien consideró que lo que le preocupaba al Partido Popular no eran los derechos humanos, sino la «línea progresista de muchos de los programas que emite este canal».