
«Lectura comentada de textos sefardíes», Seminario de Filología Hispánica en el Centro Internacional de Estudios de la Lengua Española , del 13 al 15 de noviembre en la Sede de Cilengua de S. Millán de la Cogolla, La Rioja.
El próximo martes 14 dará comienzo en las instalaciones de la Fundación S Millán de la Cogolla -Ciluenga- a las diez de la mañana, el seminario «Lectura de textos sefardíes» , presentado por la filóloga Elena Romero , del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Seguidamente se dará paso a la ocnferencia «El libro bíblico de Ester» a cargo de Claudio García Turza, catedrático de Literatura en la Universidad de La Rioja y a la sazón director de Cilengua. Seguidametne tendrá lugar la ponencia de Aitor Gª Moreno, el Plato de Purim o la pasión sefardí por lo burlesco.
Al día siguiente tendrá lugar la segunda parte del seminario, donde la directora de la editorial Fuente Clara, Pilar Romeu, hablará de la documentación sefardí sobre la celebración de la fiesta de Purim, mientras que Elena Romero disertará sobre las coplas y cantares propios de esa celebración entre los sefardíes.
Paralelamente tendrá lugar un curso sobre el carácter festivo de Purim con ponencias de la misma Elena Romero y Uriel Macías.
Ambas tardes tendrán lugar para el divertimento. El día 14 será un recital de Karen Guerson, directora del centro de investigación de la cultura sefardí de Istambul y el día quince una degustación de fiyuelas, dulce típico de la judería magrebí para la festividad de Purim.
© Sfarad.es