LA FUNDACIÓN STUART WAITZMAN DONA 300.000 € A UNA CUEVA

El prestigioso zapatero está dispuesto a ser el mecenas del yacimiento arqueológico de la Cueva de La Garma, en Cantabria.


Stuart Weitzman, uno de los diseñadores de zapatos más afamados del mundo, y cuya sede central se encuentra desde los años ´70 en la localidad alicantina de Elda, está completamente impresionado por la Cueva de la Garma, en Omoño, Cantabria. También lo está la UNESCO, que la declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad.  Como tantas otras cuevas prehistóricas de la cornisa cantábrica, alberga pinturas rupestres de hace 29.000 años y contiene infinidad de vestigios de sus pobladores como huesos de los animales de los se alimentaron, objetos que crearon e incluso restos una «arquitectura primitiva». Pero no se puede visitar.

Stuart Weitzman – que habla perfecto español- y su mano derecha en el negocio zapatero (y socia en la Fundación) Bárbara Kreger, quieren dar a conocer al mundo el gran valor  de La Garma; la fundación  aportará más de 300.000 euros en tres años para «investigar, conservar y proteger» la cueva a través de las nuevas tecnologías. El primer proyecto será un video en 3d para que todo el mundo pueda disfrutar de la magnificiencia del lugar.

La página web de la cueva es  Cueva de la Garma

¿Por qué? Según palabras de Mr. Waitzman, quiere devolver a España todo lo que España le ha dado a él y a su negocio zapatero.

Esta actividad  filantrópica comienza con la Fundación Stuart Weitzman firmando  un convenio con el Gobierno de Cantabria y la Wold Monument Found –dedicada a mantener y proteger el patrimonio histórico; esta entidad cultural se ha presentado este viernes en un acto en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) donde el actual presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Angel  Revilla ha entregado a Weitzman y Kreger una réplica de la placa en su honor que se colocará en la entrada de La Garma.

En este acto, Weitzman, tras una visita de siete horas a la cueva (con el  director del MUPAC, Roberto Ontañón, y el también arqueólogo Pablo Arias) dijo que que estaría dispuesto a aumentar su colaboración si se decide abrir un centro de interpretación de La Garma. También dijo que le impresionó mucho el esqueleto completo e intacto de un león; al estar en el suelo, es muy difícil de mover y por eso la cueva no está abeirta al público.

Stuart Weitzman conoció la cueva por un inesperado caso de decepción: quizo visitar la famosísima cueva de Altamira, en Santillana del Mar, también en Cantabria, y se encontró con que no podía hacerla porque había vueltoa ser cerrada al público. El director del Museo de Altamira, que le avezó en los conocimientos de la prehistoria, fue quien le recomendó una visita privada a La Garma.

Weitzman , que ha calzado a Michelle Obama, Beyoncé, Gisele Bündchen o Kate Moss, entre otras muchas, está casado con Jane Waitzman (vicepresidenta de la firma) y son padres de dos hijas, Rachel y Elizabeth.  Su fundación esponsoriza el comité olímpico estadounidense y un hospital infantil en Boston, donde se conoció la pareja .  También aportan grandes sumas de dinero a la lucha contra el cáncer  de mama y ovarios. Por otra parte, su fundación, entre otras, es quien sostiene the   Jewish Book Council, la muy notoria e influyente agencia de noticias judía The Jewish Telegraphic Agency, así como el Joint (the American Jewish Joint Distribution Committee)  y the Jewish Federations of North America.  Su residencia principal es en Greenwich, CT.

Stuart Waitzman, uno de los mayores coleccionistas de sellos del mundo, pagó de 9 millones y medio  de dólares en Sotheby´s N.Y.  por un sello.