Y UN SOLO DIOS: BERNSTEIN Y EL MONOTEÍSMO

 La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla inaugurará su nueva programación 2018-2019  con una velada netamente judía con dos estrellas, Leonard Bernstein y Samuel Zyman, compositor de la obra «Sefarad»


Superados ciertos obstáculos, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, vive tiempos modernos y su actual director , John Axelrod  lo dejaba muy claro hace un par de días en la presentación del programa: “En la famosa novela de Cervantes, se dice que Don Quijote advirtió “Todavía no habéis visto nada”. Inspirados por esta idea, nuestra nueva temporada parte de una variación de esa advertencia. Todavía no habéis visto, ni oído, nada…”

Leonard Bernstein, gloria renovadora de la música clásica en el S XX, no necesita presentación alguna. Pero quizás no todo el mundo conozca a Samuel Zyman.

Samuel Zyman, nacido en México en los años ´50,  pero radicado en N.Y. desde los ´80,  al acabar sus sus estudios de Medicina, se casó y se fueron a  Nueva York para estudiar en la prestigiosa en la Juilliard School of Music, en la cual hoy es profesor. Luego comenzó a componer y estrenar sus obras en los más afamados estrados de la música clásica de la actualidad. Incluso en 1990 ,para representar a México en la Expo 92 de Sevilla,  compone «Encuentros»  Tras varias sinfonías, ha compuesto un concierto para guitarra titulado Sefarad, que es la pieza que ha elegido el actual director de la ROSS, John Axelrod,  para que sea interpretado por el guitarrista José María Gallardo del Rey con la mezzo Wallis Giunta.

El programa diseñado para la nueva temporada 2018-2019 empezará a mediados de septiembre con un concierto muy judío titulado Y UN SOLO DIOS. BERNSTEIN Y EL MONOTEISMO.

En este concierto, que se inicia con la pieza Sefarad de Zyman, también se interpretará la obra del propio Leonard Bernstein  Sinfonía nº 3 “Kaddish” (textos de Leonard Bernstein y Sam Pisar, superviviente de Auschwitz) La narradora será Leah Pisar, hija de SamPisar, que fue secreatria de Bill Clinton y directora en París del Proyecto Aladdin por la Memoria de la Shoa, organización fundada entre otros por Eric de Rothschild. También estará Judith Pisar, su hermana, que es la enviada especial para la diplomacia cultural  de la Unesco.

Este evento tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre en el Teatro de la Maestranza.