YAJIA BEN YAJI III

 Apunte biográfico sobre el patriarca de una dinastía que resonará a través de los siglos.


 El 26 de julio de 1139, Alfonso Henriquez, nieto ilegítimo de Alfonso VI de León, independiza el Condado Portucalense de la Corona de Castilla y crea el reino de Portugal. Su almojarife, esto es, el jefe supremo de las finanzas del nuevo reino, será Yajia ben Yaji III, a quien también nombrará Primer Gran Rabino de Portugal. Será el patriarca del más importante linaje judío de los portugueses, junto al de los Abravanel.

Ezequías, tataranieto de David Ben Zakai y  último exilarca de Babilonia, fue calumniado ante el califa y fue ahorcado en la yeshivá de Pumbedita en 1040. Es la fecha en que termina la era rabínica de los Gaones para dar paso a la de los Rishoním, que se desarrollará básicamente en Sfarad. Dos hijos de Ezequías Gaón fueron traídos entonces a Córdoba, a casa de un amigo de la familia: Yosef Ha´Nasí. Córdoba  hacía diez años antes había terminado su esplendorosa y breve etapa califal y había empezado su complicada desintegración en numerosas circunscripciones administrativas enfrentadas entre sí: las taifas. (Nosotros no las llamamos reinos porque estaban gobernadas por caudillos militares de familias que no eran de realeza alguna) Esos dos hijos de Ezequías son las dos ramas de las que hablábamos antes: los Abravanel y los Ibn Yajía.

Ibn Yajía fue quien aconsejó a Alfnoso I conquistar Santarem a los moros. Una vez conquistada Lisboa, el rey recompensó al hebreo otorgándole el señorío de Unhos, Frielas y Aldea dos Negros. A partir de entonces, Ibn Yajía será apodado «El Negro» en relación a la localidad de la que era señor. La familia quedará ligada por vínculos vasalláticos a la Casa Real Portuguesa, como demuestra que un nieto del primer Ibn Yajía, Yosef ibn Yajía, fuera designado camarero real (quien se ocupa de la cámara del rey, de su lecho, de su atuendo y de la preservación de sus escritos diarios) Y es más, en 1335, en Badajoz,  nace una descendiente suya, Paloma Bat Guedalia, hija de Gedalia El Viejo Ben Solomon Ibn Shlom Ibn Yahya. Casada con Fadrique Alfonso de Castilla, I señor de Haro, descendiente de Fernando I de León y Castilla. Fadrique y Paloma Bat Guedalia   son los fundadores del  poderoso linaje de los Enríquez, almirantes de Castilla y posteriormente duques de Medina de Rioseco. El Memorial de cosas antiguas atribuido al deán de Toledo, Diego de Castilla, dice que Fadrique tuvo Alonso en una judía de Guadalcanal llamada Paloma, hecho también mencionado en el Tizón de la nobleza de España de Francisco de Mendoza y Bobadilla. Su hijo Alfonso Enríquez, casado con Marina Fernández de Córdoba, fueron padres de Juana Enríquez, la cual al casarse con Juan II, será madre de Fernando El Católico (Fernando II de Aragón)

Yahia ben Yaji III murió en Lisboa en 1185. Alav Ha Shalom.