CASTRILLO COMIENZA LA CREACION DEL CENTRO DE CULTURA SEFARDÍ

El  Centro de Recuperación de la Memoria y la Cultura Sefardí en el Camino de Santiago, comienza la primera fase, y se espera inaugurar en 2019.


La pequeña y emergente localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos, que se hizo famosa por un equívoco lingüístico malsonante para desconocedores profundos de la lengua castellana, ha comenzado la primera fase de las obras de construcción de lo que será su centro cultural sobre la historia sefardí y burgalesa a la vera del Camino de Santiago.

Esta primera fase tiene un presupuesto de 52.000 euros y en el proyecto particpa, además de la Junta de Castilla, el centro Sefarad-Israel de Madrid y hasta la embajada de Israel.   En principio,  esta suma de dinero está destinada a la rehabilitación de la fachada y la techumbre del viejo caserón en el que se instalará la institución, aunque el centro en sí estará comunicado también con la adyacente iglesia de S. Esteban, en la cual pretenden también restaurar las bóvedas del templo y comprar un nuevo órgano (la localidad es famosa por ser patria chica del mayor organista de Felipe II, Antonio de Cabezón, que da nombre a la plaza donde se ubicará el centro cultural sefardí )

Recreación imaginaria del centro.

Esta  primera fase cuenta con una subvención de 100.000 euros de la Junta de Castilla y León, ha recordado el alcalde de Castrillo, Lorenzo Rodríguez. Del total, 48.000 euros se han destinado a la redacción del proyecto, cuya ejecución total alcanzará los 350.000 euros. 

Además está en curso la excavación arqueológica de la antigua judería, creado por los judíos expulsados de Castrojeriz y habitado entre los ss XI y XIV.

  © Sfarad.es