CEREMONIA POR LOS DEPORTADOS DE FRANCIA

En la Gran Sinagoga de París, La Victoire, se ha celebrado este domingo la ceremonia en memoria de los deportados a los campos de concentración nazi.


R. Jaim Korsia entando en La Victoire
R. Jaim Korsia entando en La Victoire

El Consistorio de París, conjuntamente con el  Consistorio  de Francia,  organizaron en la Gran Sinagoga de La Victoire, como todos los años,  una ceremonia en memoria de los Deportados de Francia .

Instituida por la iniciativa del Rabinato francés en la Segunda Guerra Mundial, esta  ceremonia  se realiza en memoria de las Víctimas de la Shoa y se realiza siempre después del Shabat Najamu, el Shabat precedente a Rosh Ha´Shaná.

La ceremonia, retransmitida en directo por France 2, está presidida por el Gran Rabino de Franciam Jaim Korsia,  el rabino de París Michel Guggenheim,  Francus Kakifat, presidente del consistorio, con representantes de la República Francesa y otras autoridades, además de presidentes y miembros de las distintas asociaciones de recuerdo a las víctimas de la tragedia del nazismo.

R. Moshe Sebagg dirige el rezo
R. Moshe Sebagg dirige el rezo

Unos 76.000 judíos fueron deportados de Francia, muchos de ellos sefardíes y muchos de ellos niños. En el oficio de Roish Ha´Shana de 1943 la Gestapo irrumpió en esta sinagoga, hoy monumento nacional, y propiedad de la ciudad de París.

La ceremonia se viene realizando desde 1945, al principio como ocasión para que los familiares de los deportados pudieran rezar un kadish por sus familaires y amigos.

A mitad del servicio la ceremonia tiene un interludio musical que cada año es  propuesto  por un descendiente de deportado.

El rezo está dirigido por el rabino de La Victoire, Moshe Sebbag, pariente de lso Montefiore nacido en Israel en 1975 y en Francia por razones de matrimonio con una ciudadana francesa.

 

 

Ch. Castaner, ministro de Asuntos Interiores de Francia, representó al gobierno de la República.