
Historia de la falsa imagen que tradicionalmente se usa para ilustrar todo texto referente a Ha´Rambán.
Nadie sabe cuál fue el aspecto físico de Ha´Rambám, si fue alto o bajo, gordo o flaco, porque además la grandeza no depende de las medidas ni el tamaño de las dimensiones. Sin embargo, hay una particular tendencia a representarle de una manera en concreto. Una manera idealizada, por así decirlo.
La imagen aparece impresa por primera vez en el segundo volumen de la enciclopedia Thesaurus antiquitatum sacrarum in quibus veterum Hebraeorum mores, leges, instituta, ritus sacri, et civiles illustrantur, de Blasio Ugolini, publicada en Venecia en la casa de Giovanni Giacomo Hertz, en 1744.
Y de ella derivan todas las demás.
En la imagen vemos la presunta efigie del Gran Aguila sobre una moneda -lo cual jamás existió pero es una forma de sugerir lo caro que era. O así lo decidió el autor, el pintor judeo-italiano Samuel Reggio. Luego, Arthur Burdett Frost se basó en el cuadro para hacer la versión que nosotros conocemos. Se realizó por encargo para la revista American Life, que quería un artículo sobre los más insignes filósofos. Nunca se llegó a publicar. La firma sí es auténtica.
Aquí la firma, comparada con el colofón de uno de sus escritos