
FERNANDO DE ROJAS: JURISTA , LITERATO Y CONVERSO
El autor -o no tanto- de la famosa tragicomedia que conocemos como «La Celestina», al igual que otras muchas figuras señeras de la Historia de la Literatura Española, también era […]
El autor -o no tanto- de la famosa tragicomedia que conocemos como «La Celestina», al igual que otras muchas figuras señeras de la Historia de la Literatura Española, también era […]
Memorias de Lisa Fittko, judía askenazí, asistente de Walter Benjamin, que salvó a muchos judíos ayudándoles a escapar vía España, incluyendo al propio Benjamin. Lisa Fittko, nacida Elizabeth Eckstein, […]
Reseña biográfica de un rabino andaluz de fines del S XIII que acabó por irse a Eretz Israel a escribir tratados de biología y geografía bíblicos aún de vigente interés […]
La novela de Antonio G. Iturbe ha sido galardonada por la Asociación de Bibliotecas Judías de Estados Unidos. La quincuagésima edición del Premio «Sidney Taylor» -que premia literatura infantil y […]
Literatura hispánica, medieval , teológica, en hebreo, de alcance universal -tanto en el espacio como en el tiempo- que debería ser de conocimiento general y orgullo para la judería española. […]
Reseña sobre el Sefer Ha´Bahir, de Rabí Nehunya Ben Ha´Kaná, tana y zelote de Emaús en la época del IIº Templo. Kabalá, en hebreo, קַבָּלָה, es un sustantivo que viene del […]
Historia de la llamada Biblia de Alba: autoría, composición y transmisión bibliográfica de la primera traducción del hebreo original a una lengua romance: el castellano. Rabí Moshé Arragel fue a […]
El Libro de Rut – Meguilat Rut- para la lectura en la fiesta de Shavuot, en versión judeo-español transliterado. Presentamos aquí el texto del Libro de Rut en versión judeo-española, […]
Reseña literaria del «Sefer Ha´Madá» , El Libro de la Sabiduría, primer Libro de los 14 de su obra cumbre, » Mishné Torá». Cuando se tiene entre las manos una […]
Se publica un libro que rescata del olvido el mundo judío de la provincia de Almería. Su autor: Carmelo López Aguirre. No queda nada que se pueda tocar, pero lo […]
La obra cumbre de la literatura universal, escrita por un converso, siempre tuvo mucho eco en la cultura hebrea -tanto en hebreo como en yidish e incluso en judeoespañol- con […]
Poeta con verso y converso. Porque a pesar de los riesgos, nunca ocultó su condición entre sus admiradores: El Marqués de Santillana o Juan de Mena, por ejemplo. Antón de […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |