
La Sinagoga central de Sofía, la más grande de Europa del sur, y la tercera más grande de todo el continente.
Bulgaria, que se había pasado la Edad Media en manos del Imperio Bizantino, llegó al S XV sometida al Imperio Otomano. Por lo que la mayoría de judíos búlgaros fueron sefardíes. Hoy no quedan ni mil. Pero antes de la II Guerra Mundial eran cincuenta mil.
El 9 de septiembre de 1909 , 22 de elul del 5659, se inauguró la Sinagoga Central, en la calle Wahsington. Presidía la ceremonia de Janukat Beit Ha´Kneset, el zar Fernando I, nieto de Luis Felipe de Francia y sobrino nieto de Leopoldo de Bélgica.Y por su puesto , el instigador del proyecto sinagogal, rabi Mordejai Ehrenpreis, rabino que había sido en Croacia y que lo iba a ser de Estocolmo.
Su aforo, 1700 personas sentadas. Y el templo estaba lleno, aunque sólo fuera por ir a ver el gran candelabro central, de más de tonelada y media de peso. Hoy sólo asisten una cincuentena de ancianos.
El edificio -la tercera sinagoga más grande de Europa- se parece mucho a la sinagoga de Viena porque lo construyó el mismo arquitecto. UN estilo ecléctico , neo-morisco con elementos venecianos -columnas de mármol de Carrara- y motivos de la Secesión Vienesa.
En 1955 fue declarado centro cultural. En el piso superior alberga una biblioteca y un museo con exposciones relativas a la historia de los judíos búlgaros. Todavía está en funcionamiento. De los cuatro mil judíos que a fecha de 2015 habitan en Bulgaria, mil lo hacen en Sofía.
.