MUESTROS DESAPAREZIDOS

La asociación francesa por la memoria de los sefardíes galos desaparecidos en la Shoá saca a la luz un libro en memoria de estas víctimas del holocausto en Francia.


La Fundación MUESTROS DESAPAREZIDOS para la Memoria del Holocausto es una fundación privada, creada en el año 2010, y  reconocida como de utilidad pública. Su dotación proviene de la restitución por parte del Estado y de las instituciones financieras interesadas de los fondos incautados resultantes de la expoliación de los judíos de Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Con los ingresos financieros de esta dotación, la Fundación subvenciona el Memorial de la Shoá (en París y Drancy) y  de igual manera , apoya proyectos que amplían el conocimiento del Holocausto, ayudan a los sobrevivientes con  dificultades y  luchan  contra el antisemitismo promoviendo el diálogo intercultural.

Hoy presentan un libro en homenaje a los  más de 5000 sefardíes que ,  entre 1942 y 1944, fueron deportados desde  los campos de concentración de Francia a los campos de exterminio alemanes.  Muy pocos  pudieron regresar de esa atrocidad sin parangón.

La asociación Muestros Dezaparesidos reúne a las siguientes asociaciones judeo-españolas: Aki Estamos, Al Syete, Centro Comunitario Don Isaac Abravanel, Auschwitz Judeo-Español (JEAA), Unión de Israelitas Sefardíes de Francia (UISF), Vidas Largas y Vidas Largas Marsella.

Este proyecto es una continuación del trabajo de memoria realizado por Jaim Vidal Sephiha y Michel Azaria con la asociación JEAA que, en 2003, depositó una placa conmemorativa en judeoespañol en Auschwitz para reparar el descuido  sobre la  Deportación de los Djudios.

Además de la lista de deportados nombre por nombre , el libro incluye varios capítulos sobre la vida de los sefardíes en el antiguo Imperio Otomano, las condiciones de su partida, su asentamiento en Francia y el período de la guerra (persecución, redadas, apoyo). También presenta la lista de voluntarios y judeo-españoles.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Memorial del Holocausto y con el apoyo de la Fundación para la Memoria del Holocausto.

La  presentación del Libro en Memoria  de los judeo-españoles deportados de Francia, este viernes 14 de junio,  correrá a cargo de   Alain de Toledo, presidente de la asociación Muestros Dezaparesidos, Henriette Asséo, historiadora,  Sabi Soulam, ex miembro de la Resistencia, Salve Vidal Sephiha, ex deportada, profesora de judeoespañol, Victor Perahia, ex deportada y Claudine Naar-Cohen, niña oculta y ex directora del CDJC.