
Una de las más famosas sinagogas de Túnez, aún en funcionamiento.
A unos 18 kms de Túnez se encuentra la localidad de La Marsa, residencia de verano de los beys tunecinos en el SXIX, que es cuando se consolida su tradición como ciudad balneario. Sin embargo su antigüedad se remonta a tiempos de la púnica Cartago y las tropas españolas del emperador Carlos I de España y V de Alemania la conquistaron en el S XVI.

Allí, en la calle Slim Haider, se inauguró en 1927 una sinagoga, llamada de Keren Yehoshúa, en honor del filántropo
Es el trabajo de una asociación de la comunidad judía de La Marsa fundada en 1923 y llamada Keren Yéchoua por el nombre del filántropo Yéchoua Sauveur Kisraoui, que ofreció en donación el solar donde se construyó. Esta sinagoga, que sirve como lugar de culto para la comunidad judía de La Marsa, también tiene una escuela talmúdica . Desde principios de la década de 1980, debido a la disminución del número de fieles, la sinagoga solo ofrece servicios durante el período estival (julio-agosto), período en el que muchos turistas judíos disfrutan de sus vacaciones en hoteles en La Marsa y Gammarth. Isaac Kalfon es el rabino oficiante y responsable.
La sinagoga es reconocida por su prestigio arquitectónico de estilo andaluz. El edificio está pintado de azul y blanco, que además de los colores de la bandera de Israel y el talit sefardí son también los colores tradicionales del pintoresco pueblo de Sidi Bou Said con vistas a La Marsa.
Hasta 1994 la sinagoga tenía una cúpula, pero se derrumbó debido a inclemencias de un invierno. Desde entonces, son dos Tablas de la Ley , de piedra, las que han dominado el edificio. El interior de la sinagoga tiene un tabernáculo circular único y una teba tallada en madera por famosos ebanistas. Se dice que el Bey de Túnez, apasionado del arte vino ayudó en la fabricación de la tebá. También incluye una bendición para el Bey de Túnez y otra para el Presidente de la República de Túnez, grabada en márm, ol en hebreo, árabe y francés.
Apodada por algunos fieles «la sinagoga de los milagros», la sinagoga de La Marsa ha vivido muchas vicisitudes a lo largo de su historia. Durante la Segunda Guerra Mundial y durante la ocupación alemana, se salvó de un bombardeo estadounidense. De hecho, la sede del Kommandantur estaba a solo diez metros de la sinagoga, en el hotel Zephyr, y la leyenda dice que el piloto habría visto la estrella de David en la cúpula de la sinagoga y luego habría movido su trayectoria para no alcanzarlo. La bomba finalmente cayó en el distrito de Saf-Saf, a 200 metros de la sinagoga. Posteriormente, soldados aliados de la fe judía fueron a rezar a la sinagoga y se guarda una foto de este evento.
En 1992, una mujer no judía se acercó al administrador de la sinagoga, Isaac Kalfon, para ofrecerle la comprar un Sefer. . Fueron a casa de esta señora para mostrarle el pergamino y Kalfon se sorprendió, pues era parte de un pergamino robado hace unos años. Con la ayuda de los fieles y la policía, logró que arrestaran a la mujer y recuperar el documento.
Durante la noche del 11 al 12 de abril de 2002, la sinagoga fue saqueada y los sidurím fueron incluso quemados . En las paredes también aparecieron inscripciones racistas en árabe, así como retratos de Yasser Arafat y banderas palestinas. Desde este incidente, se ha colocado a un oficial de policía las 24 horas del día frente a la sinagoga.