El alcalde de la localidad sevillana dice que el ayuntamiento ha sido denunciado por una persona física que actúa en nombre de Israel.
Fidel Romero, alcalde de La Roda de Andalucía, Sevilla, anunció el pasado martes que el pasado seis de octubre el ayuntamiento recibía una notificación en la que se informaba de que se había demandado al Ayuntamiento por la vía Contencioso Administrativa a cuenta de la la moción aprobada en julio de 2014 para adherir la localidad a la campaña de boicot a Israel (BDS)
Aprobada la moción, el alacalde en persona dio instrucciones a los departamentos de compras del consistorio para que no se realizara ninguna contratación municipal o compra de todo l oque tivoera que ver con Israel. Lo cual, obviamente, es un delito de discriminación y como tal, punible.
A diferencia de otras ocasiones, no es una organización pro-israelí quien denuncia, sino un particular que sostiene actuar en nombre del estado de Israel.
Por su parte, el ayuntamiento persiste en su actitud porque la moción fue aprobada por unanimidad , según manifestó orgullosamente el alcalde en rueda de prensa, aclarando que su ayuntamiento ha sido el primero en adoptar este tipo de medidas, luego imitadas por otros ayuntamientos.
El alcalde afirmó que se van a seguir los procedimientos judiciales pertinentes, además de pedir el amparo del ministerio de asuntos exteriores, instar a la Junta de Andalucía a respaldar al ayuntamiento, así como pedior ayuda a los delegados de la ONU en Madrid.
A la rueda de presna asistieron Pedro Moreno, de la Plataforma de Solidaridad con Palestina, Engracia Rivera, consejera de Cooperación al Desarrollo y diputada de IU en la diputación de Sevilla, así como miembros de la Comunidad Palestina en Andalucía, entre ellos el presidente de dicha comunidad en Sevilla. Finalmnete, Marwan Burini, consejero de la Misión Diplomática de Palestina en España aseguró que el BDS es necesario para acabar con «la ocupación»