LA SINAGOGA DE TOURO Y EL TRIBUNAL SUPREMO DE EE.UU.

La más antigua sinagoga de los Estados Unidos, sede de la comunidad Yeshuat Israel, fue fundada por sefardíes, pero tiene problemas legales. Te contamos cuáles.


La sinagoga de Touro , en Newport, Rhode Island, tuvo su janukiat-bait -su inaguración- en la fiesta de Januká de  1763, lo que la convierte en la más antigua de las que están en activo en todo Estados Unidos. Fue construida con muy buen gusto por la congregación de judíos sefardíes que se había organizado allí en 1658. Es un símbolo de la libertad religiosa estadounidense y el edificio está declarado National  Historic Site desde 1946. Al año recibe a unas 30.000 personas en sus servicios religiosos.

Pero el contencioso sobre su propiedad es de tal envergadura que ahora se ha recurrido al Tribunal Supremo de EE. UU. La 1ª Corte de Apelaciones ha denegado  la semana pasada una petición presentada por la Congregación Yeshuat Israel. Esta decisión judicial – recurrida por el abogado Gary Naftalis, dictaminó que es Shearith Israel,  de Nueva York,  el propietario legítimo de la sinagoga Touro.

La disputa legal actual se remonta a 2012, cuando Yeshuat Israel, buscando asegurar su equilibrio financiero y mantener un rabino, planeó vender artefactos por valor de millones de dólares. Shearith Israel se movió para bloquear la venta, argumentando en parte que es el propietario legítimo de la sinagoga Touro y sus posesiones.

Hace dos años, un juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Providence falló a favor de Yeshuat Israel y destituyó a Shearith Israel como fideicomisario. Shearith Israel apeló y ganó la decisión en agosto.

La venta  de artefactos litúrgicos que desencadenó el conflicto fue de un par de remates de coronas  del Sefer  Tora de la era colonial, de plata, hechos a mano por el orfebre Myer Myers, valorado en más de $ 7 millones.

La pequeña pero creciente colonia de Newport recibió a sus primeros residentes judíos en el siglo XVII, posiblemente ya en 1658. Los primeros colonos judíos conocidos llegaron de Barbados, donde existía una comunidad judía desde la década de 1620. Eran de origen español y portugués; sus familias habían emigrado de Amsterdam y Londres a Brasil y luego a islas en el Caribe. En Newport formaron una congregación llamada Nephuse Israel (Dispersos de Israel), la segunda congregación judía más antigua de los Estados Unidos. En 1677, la comunidad se dio cuenta de la necesidad de adquirir tierras para un cementerio judío. Dos de los inmigrantes originales, Mordecjai Campanal y Moises Pacheco,  compraron el terreno en la esquina de lo que ahora son las calles Kay y Touro para este propósito.  En 1684, la Asamblea General de Rhode Island resolvió que el grupo podía hacer negocios y que tenían derecho a la plena protección de la ley como «residentes forasteros».

La Congregación ahora conocida como Congregación Jeshuat Israel (Salvación de Israel) contrató al residente de Newport , Peter Harrison para diseñar la sinagoga.

Durante la primera mitad del siglo XIX, incluso cuando los judíos de Newport se dispersaron, no renunciaron a su sentido de responsabilidad hacia su sinagoga o su cementerio. Mientras los miembros morían, sus cuerpos fueron devueltos a Yeshuat Israel para el entierro. Los nativos de Newport Abraham y Judah Touro, hijos de Isaac Touro, proporcionaron legados para velar por el cuidado y el mantenimiento perpetuo de las propiedades de la Congregación.

En 1820, Abraham Touro construyó un muro de ladrillos alrededor del cementerio, y cuando murió en 1822 legó $ 10,000 al Estado de Rhode Island para el apoyo y mantenimiento de la «Antigua Sinagoga Judía» en Newport. Hizo un legado adicional de $ 5,000 para el mantenimiento de la calle que va desde el cementerio colina abajo hasta el edificio de la sinagoga. Como resultado de su generosidad, la calle se llamó «Touro Street». Cuando la legislatura estatal aceptó el regalo de Abraham, fueron los primeros en referirse públicamente a la sinagoga como «la sinagoga de Touro «.

El hermano de Abraham, Judah Touro, murió en 1854.  Su testamento, que se publicó en varios idiomas en todo el mundo, dejó legados a organizaciones benéficas -tanto judías como no judías- en los Estados Unidos y en el extranjero. A Newport le dio $ 10,000 para el ministerio y mantenimiento de la sinagoga, $ 3,000 para reparaciones de edificios y compras de libros para la Biblioteca Redwood, y $ 10,000 para Old Stone Mill, con la propiedad de convertirse en un parque público. Ambos hermanos, Abraham y Judah Touro, son aclamados como uno de los primeros grandes filántropos estadounidenses.

En 1881, la «nueva» comunidad judía de Newport solicitó a la Congregación Shearith Israel la reapertura de la sinagoga de la ciudad para los servicios y el nombramiento de un rabino permanente. Abraham Pereira Mendes de Londres fue llamado a Newport, llegando en 1883 y sirvió como rabino en la Congregación Yeshuat Israel durante diez años. Durante y después de este período, la Congregación Shearith Israel en Nueva York retuvo los derechos sobre el edificio, pero se restableció una Congregación independiente Jeshuat Israel.

Luego, en 1946, Touro Synagogue, como ahora se conoce, fue designado Sitio Histórico Nacional. La sinagoga Friends of Touro (ahora la Touro Synagogue Foundation) se estableció dos años más tarde para ayudar en el mantenimiento y mantenimiento de los edificios y terrenos, así como para recaudar fondos y para publicitar la historia de la sinagoga Touro.