YITZJAK HA´COHEN RAPAPPORT

Nota biográfica de un rabino que fue Rishon Le´Tsión sin ser sefardí.


 

 Nacido en Jerusalén en 1685, su padre era el rabino Yosef Rappaport, que había llegado a Jerusalén en su juventud, desde la ciudad de Lublin, una pequeña ciudad de Polonia. El abuelo de Yitsjak, el padre de Yosef, fue r David Ha´Cohen Rapapport, había abandonado Lublin por Jerusalén y formó parte de la corte rabínica de r Moshé Galante. Es por eso por lo que Yistsjak va a crecer estudiando entre grandes sabios sefardíes y para él lo natural eran las costumbres sefardíes, no las askenazíes. Sus mayores maestros fueron Jizkia de Silva, que era su bisabuelo, en Beit Yaakov, y Shlomo Algazi.

 En 1709, dadas las duras condiciones económicas por las que pasaba la comunidad galilea de Tsfat, se le encomendó la misión de recaudar fondos en las comunidades otomanas de las penínsulas de Anatolua y los Balcanes, teniendo de paso contacto con grandes rabinos de Constantinopla , Esmirna, etc-

 A Esmirna, la Perla del Egeo, llegó en 1714, y fue acogido con los brazos abiertos, pidiéndole se quedara con ellos y fuera su rabino principal. Durante 35 años fue director de una gran yeshivá , compartiendo el rabinato con Abraham ibn Ezra. Rapaport era conocido como gran darshán, autor de novedades sobre en la hermenéutica tanájica semanal. También ayudó mucho a todos los emisarios de Ertz Israel en suelo anatolio.

 En su edad provecta, 1748, decidió regresar a Jerusalén. Coincidió que entonces falleció el Rishon Le´Tsión, Misraji, y Rapaport fue elegido como su sucesor, convirtiéndose hasta hoy en día en una excepción que prueba el carácter abierto y tolerante de los sefardíes. Además fue presidente del beit din y reescribió el libro de las Takanot (ordenanzas) de Jerusalén, que se había perdido.

 Falleció el 17 de tamuz del año 1754