
Kiku Adatto es esposa del recientemente Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales, Michael Sendel, galardonado por su gran trabajo como filósofo, pero ella misma es para darle el premio el año que viene.
Kiku Adatto es una celebrada y premiada catedrática en el Centro de Humanidades Mahindra , de la Universidad de Harvard, EE.UU. (Programa interdisciplinario de Estudios Sociales) Además de crítica de arte, es autora de opúsculos sobre cultura popular y vida cívica. Es Ph.D. (doctora) en Sociología por la Universidad Estatal de Nueva York .
Su libro, Picture Perfect: Life in the Age of the Photo Op (Princeton University Press) explora el uso y el abuso de imágenes en el mundo actual, sobrecargado de fotografía, televisión, cine y redes sociales. Ha sido publicado en múltiples idiomas. También en español: IMAGEN PERFECTA, Editorial Qualea, 2010. Analiza los subliminales modelos de comportamiento derivados de los grandes iconos del cine y el cómic, las relaciones del poder con los medios de comunicación, denunciando los límites entre realidad y fraude, demostrando así la importancia de la palabra para el ser humano. . Un mundo de imágenes férreamente controlado, donde la realidad y el artificio se han fusionado, y donde la información ha escapado ya lejos del control de los ciudadanos.
Sus escritos en los medios -New York Times, la New Republic, Time Magazine, Commonweal -provocaron un debate nacional sobre la cobertura de la campaña presidencial en los Estados Unidos.
Actualmente está inmersa en la redacción de un nuevo libro, un trabajo de narrativa (no-ficción) sobre el análisis cultural, The World Next Door: Un viaje a través de la brecha entre vecinos y extraños.
Junto con su esposo, el filósofo-político de Harvard, Michael Sandel, dirige un proyecto internacional de cuentos y educación cívica para niños, The Babayan Story Project, dedicado a despertar la imaginación artística y moral de los niños y así conectar la narración oral con la lectura y la escritura.
Kiku Adatto y Michael Sandel son co-directores de un seminario que ya lleva varios años funcionando en el Harvard Mahindra Humanities Center, que reúne a un grupo internacional de artistas, arquitectos, foto-periodistas, académicos, cineastas, educadores y líderes de organizaciones artísticas para intercambiar ideas sobre las artes, la cultura, y la vida pública.
Adatto ha trabajado como profesor asistente en el Departamento de Sociología de Harvard y como miembro de la facultad y miembro de la Escuela de Gobierno Kennedy de Harvard. También se ha desempeñado como directora de estudios infantiles en Harvard, una iniciativa de interfaz.
Este año enseñará el tutorial juvenil «Arte, cultura popular y vida cívica» en el otoño. Ella recibió su B.A. en Literatura, Cine y Artes Teatrales de la Universidad de Washington y su Ph.D. en Sociología en la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook.
Con motivo del Premio Príncipe de Asturias a su marido, se le preguntó cuáles eran sus sentimientos hacia España. Respondió sin dudar: Sfarad es mi patria espiritual.