LA JUNTA DE DELEGADOS JUDÍOS DEL REINO UNIDO

Historia de la Board of Deputies of British Jews.


 El 14 de diciembre de 1760, los sefardíes de Londres eligieron, entre sus más veteranos y notables miembros,  a siete delegados para que en nombre de todos representaran a los judíos en la coronación de Jorge III. Su primer presidente fue Benjamin Mendes Da Costa, uno de aquellos judíos de Amsterdam que emigraron a Londres tras el permiso de retorno de los judíos en 1656. Fue sucedido en la presidencia por  José SALVADOR, también comerciante de obvia ascendencia española, masón y pro-hanover (la casa de Jorge III) Otros famosos nombres de la judería inglesa fueron Lindo y Moccata. En 1830 fue nombrado su presidente Sir Moses Montefiore – que fue elegido en dos mandatos- y cinco años después la entidad fue oficialmente reconocida por el Parlamento. Actualmente está presidida por  Marie Van de Zyl y vicepresidida por David Mendoza

Algún tiempo después de la fundación en 1760, la comunidad askenazí formó su propia junta y, después de algunas reuniones eventuales, en 1810 decidieron unirse en un sólo grupo, aunque había diferencia en el número de una y otra comunidad y no faltaron divergencias.

Los miembros afiliados a la Junta son, a título  individual, sinagogas -excepto las jaredís, que siempre han declinado su pertenencia a esta federación- así como confederaciones sinagogales y otras instituciones judías del Reino Unido.

La principal misión de la junta es intervenir  como  principal punto de referencia ante  el gobierno británico, los medios de comunicación y la sociedad británica en general. Todos los asuntos que tienden a afectar la vida de los judíos en Gran Bretaña caen dentro del ámbito de competencia de la Junta, incluido un programa interreligioso activo. Es, además,  la filial británica del Congreso Judío Mundial -la organización coordinadora mundial de comunidades judías- y es miembro del Reino Unido del Congreso Judío Europeo. Sus oficinas están ubicadas,  junto con el llamado United Jewish Israel Appeal,  en Kentish Town.

En 1950, la Junta convocó la primera Conferencia de Comunidades Judías de la Commonwealth  y estuvo representada en la primera reunión de las Naciones Unidas en San Francisco. El Dr. D. Mowshowitch preparó encuestas sobre las condiciones de los judíos europeos mientras la Junta ayudaba a estas comunidades a reconstruirse y el Comité de Asuntos Exteriores tuvo un papel activo en las negociaciones para las reparaciones judías.

La junta ha ayudado en la rehabilitación de sobrevivientes de la Shoa  y trabaja para asegurarles una compensación y restitución. En 1983 se estableció un Memorial del Holocausto en Hyde Park en Londres a instancias de la Junta de Diputados.