
Literatura sefardí en judeo-español para la fiesta de Januká, según textos antiguos dados al olvido: Las Hazañas de los Macabeos.
Todas las fiestas hebreas están vinculadas a algín tipo de literatura, a algún tipo de arte de la palabra, el fenómeno que nos hace semejantes a nuestro propio creador y que nos diferencia del resto de criaturas. Januká no podía ser menos, y sobre todo en la tradición sefcardí auténtica -no en la perturbada por la asimilación incluso a otras ramas de judaísmo y pseudojudaísmo.
Cuando hablamos de poesía sefardí, el gran público -en el mejor de los casos- saca a relucir el asunto del romancero, pero esta forma estrófica -aun siendo importantísima, oral y populachera- según la investigadora Elena Romero, no está a la altura de la que sí es genuinamente sefardí: la copla, y en especial la copla correspondiente a fiestas determinadas del ciclo anual judío. (Elena Romero conoce a fondo las correspondientes a Purim, la otra fiesta que es posterior al cánon de La Torá y fue determinada sólo a través de Nuestros Sabios)
María Martín de Heredia, filóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC), en las Actas de las Jornadas de Estudios Sefardíes de 1980 (Cáceres 1981) estudió las coplas propias para la fiesta de Januká.
Como ejemplo de las mismas, propone el estudio de las tituladas «Las Hazañas de los Macabeos», encontradas en un pequeño libro titulado «Nes Ve´Fele» (Milagro y maravilla, en hebreo), editado en Salónica en el año de 5640, esto es, 1879-1880, a manos de Shlomó Aharón Yení. Dicho texto está basado en otro más antiguo, de 1828, del que no consta lugar de edición ni nombre de editor. Se conserva copia , olvidada por los estudiosos del hecho sefardí, en la biblioteca de la Universidad de Jerusalén,
Puesto que el texto carece de título, se adquiere como tal el dado por los propios investigadores del instituto español de Arias Montano, «Las Hazañas de los Macabeos», pero el original lo presenta como:
«… estampimos … a_la fin unas Complas sobre el cuento maravioso de el rey Antiojos el cual es el nes de Januká»
El texto está compuesto por ochenta cuartetas de rima alterna, las veintidós primeras de las cuales forman acróstico alfabético hebreo.
Y lo tenéis aquí a vuestra disposición
1] Aloaré con gran gusto
tanto noche como día al Dio derecho y justo que sienpre mos dio alegría. 2] Bendigamos de contino todos a el moesro Dio sobre el pan y sobre el vino en tanto placer que dio. 3] Grandes eran de contar las sus muchas maravías y vo las quero mentar las que hizo en estos días. 4] Dieron hajamim aviso coando tenemos penay contar los nisim que hizo en zemán de Hasmonay 5] Un rey se alevantó Antiojos era llamado; poeblo mucho ajunto, civdades ha cativado. 6] Viéndose bien enrenado en fin de vente y tres años, a su gente ha hablado que estén prontos a hacer daños, 7] Zadón puso en su miente cativar Yerusaláyim y prometió a su gente darles el bien como máyim. 8] Hojmá quiso asabentarse y su ira ereció, con los jidiós tomarse, no dejar pie de jidió. 9] Truju gente y foe a mandar a matar todo ‘am codes por hacerles baldar mila, sabat y ros hodes. 10] Ya están azir a matar grande y menor y mandó a so vesir el rasa’ de Nicanor. 11)Coando entró, fragoó bamá en el bet hamicdás santo y hizo gran necamá en los jidiós en un cuanto. 12] Lugo mandó que trujeran un hazir para allegar y la sangre que esparcieran en aquel santo lugar. 13] Matatiá que tal sintiera, mandó hacer una espada de dos palmos y ligera, bien aguda y bien delgada. 14] No contó moerte ni vida; al vesir fue a topar y no le entró comida por los jidiós escapar. 15] Subiendo por la escalera a el visir le dijeron: -El kohén está ahoera.- Por su dicho lo trujeron. 16] -‘Inyán de la tu vinida a mí me vayas hablando. -Sabrás, siñor, por tu vida que vine a hacer tu maritio. 17] Presto le dijo el visir: -Subirás ma’alá rama allegando este hazir enriba esta bamá. 18] -Sá’ar tengo, enperador, no lo digan vuestra gente; salga goestro deredor, lo haré de brava-mente.- 19] Coanto su poeblo salió y quedó el visir solo, oración hizo al Dio: con la espada destripólo. 20] Reyoelta se reyolvió, los goyim atrás fuyeron; Yisrael detrás siguió, grande necamá les dieron. 21] Se yolvieron registados unos coantos que quedaron, negros y desmamparados todo al rey le contaron. 22] Tehilot dieron al Dio los jidiós con esperanza: -Quen se toma con jidió, el Dio mos mostre venganza.- 23] Antiojos pesar tomó de sintir su negra dicha; por Nicanor se quemó: ¡cómo fue esta desdicha! 24] Subió fumo en su nariz y se le revolvió el mundo; mandó llamó a Bagrís que era su vesir segundo. 25] -Quero que me hagas placer: viste paños de hemá; en jidiós has de hacer una grande necamá.- 26] El vesir, que tal sintió, se tomó grande corona; en saña se envistió como león y leona. 27] Él con todos sws funsados a Yerusaláyim fueron; con sus armas bien armados matanza grande hicieron. 28] Apregonó el mamcer por toda la quehilá: -¡Goay de el que ha de hacer Sabat, hodes y milá!- 29] Un pobre jidió fallaron que al hijo cercució; mandó presto, lo enforcaron: tal nunca aconteció. 30] Una yivda temerosa mando del Dio hacer quiso; dijo: -No hago tal cosa de no cercucir mi hijo.- 31] Después de ser cercucido subió con lloro y guaya, se metió con gran gemido enriba la muralla. 32] Dijo: -Enperador hoerte, tu pregón es aire y viento, más escogemos la moerte por no pasar firmamiento. 33] -Agora tú lo verás.- Echó al hijo de una y despoés ella detrás; murieron los dos a una. 34] Dedientro una me’ará mil almas se enceraron por modre la guezerá, el sabat no esyiblaron. 35] Disque los goyim supieron que jidiós hay escondidos de ariba les dijeron: -Mira que estás prindidos. 36] Salí de aquí con boenas porque seas escapados; que si no, llevares penas y seres todos quemados.- 37] Saltaron todos a una: -Mando del Dio no pasamos, no sale alma ninguna en saber que aquí moeramos.- 38] Mandaron, trujeron leñan y dieron en ella fuego; debajo aquea peña se quemaron todos loego. 39] Los hijos de Matatiá, de ver aquea fortuna, dijeron: -Salgamos ya en morir todos a una.- 40] Alzaron sus corazones y sus OJOS a el Dio; salieron como leones con fuerza que Él les dio. 41] Ellos solos bastecieron a matar tantos reales; gente de coenta fuyeron, Bagrís con sus mayorales. 42] Bagrís se puso en nave por su alma escapar y voló como la ave; a el rey hue a topar. 43] -¿Qué tomates, mi querido, y ayoltates tu testa?, ¿por qué venites fuído?- Bagrís dijo la repuesta: 44] -Si todos pueblos irán a hacer gran sibiá, cierto ellos no podrán con hijos de Matatiá. 45] Más que leones son fuertes y como corzo ligeros; no vide tan deferentes y tal valientes guereros. 46] -Con todo, te do consejo: en hacienda no piades, acoge chico y viejo de todas tus civdades, 47] que vengan; y tanbién diles porque ellos no se afeen que traigan con ellos files, que ellos tanbién guereen. 48] Certo, serás registado si no haces el mi dicho; si en tal estás callado de todos serás maldicho.-
49] Al rey hizo ensañar, sehorá le hizo tomar; mandó gente apañar como arena de la mar. 50] Pasaron los pregoneros por todas aqueas vías; presto vinieron guereros en hesbón de pocos días. 51] Bagrís salió vez segunda con todo aquel gentío; dijo: -Agora do funda y como león do chío. 52] Aqueos coatro leones cierto no podrán conmigo; con hoerza de mis pendones los comeré como trigo.- 53] Desque la gente subieron como un gran foerte río, Yisrael como los vieron echaron un gran esmío. 54] Presto foeron apañados los jidiós con oración y con lloro aunados: -Tú, Dio, damos salvación.- 55] Llamó Matatiá a los hijos bendecir a cada uno y enbezólos sus rijos: -No temades de ninguno. 56] Tú, mi hijo Yeudá, bendición te aparejo: seas como Yehuda ben Ya’acob, padre viejo. 57] Y tú, mi hijo Simeón, el Dio esté be’ezrejem (vuestra ayuda) y seas como Simeón que mató a los de Sejem.-(Nablus) 58] Dijo más a Yonatán: -Mates estos maShitín, como hizo Yonatán que mató a peli§tim.-(filisteos) 59] Bendijo a El’azar: -El Dio ayuda te mande como Pinhas ben El’azar que se les hizo nés grande.- 60] Salieron con alegría por la bindición del padre; mataron todo aquel día de la mañana hasta la tadre .61] Tornaron, dieron la vuelta todos en una ‘edá: en medio de la revuelta fue matado Yeudá. 62] Tomaron grande mofina, mucho se aregistaron de aquea negra quiina; todos atrás se yoltaron. 63] El padre les ha hablado: -¿De qué tomates vosotros? -Que Yeudá fue matado siendo mayor de mosotros. 64] -Torna todos y anda, no es hora de jugar; si es por Yeudá, yo iré en su lugar.- 65] Salieron todos a una, mataron de brava-mente; no dejaron alma una de aquea mala gente 66] salvo a Bagrís el malo en vivo lo alcanzaron; lo metieron en un palo y en lunbre lo quemaron. 67] El’azar se entremitió matar a los files todos; en buina se fundió y se afogó en los lodos. 68] Antiojos que tal sintió que su poeblo son matados, se alevantó y fuyó por canpos y despoblados. 69] Todo honbre que lo vía a tal malo traidor, despoés que lo maldicía lo llamaba fuidor. 70] Los hijos de HaSmonay despoés que todo alimpiaron, entraron lifnim lifnay.(sancta sanctorum) Lo derocado fragoaron. 71] Buscaron aceite clara de oliva aquel día para acender la almenara como sienpre ser solía. 72] Fallaron una alcucica de aceite bien tapada en un lugar goadradica del kohén gadol siada. 73] Una alcuza era el uso encender un día entero; berajá (bendición) en ella puso el Dio santo vedradero. 74] Acendieron ocho días, foe un nes maravioso; sopieron las maravías de el santo poderoso 75] Escribieron hajamim por todas aqueas vías que estos ocho yamim hagan sienpre alegrías. 76] Por esto es obligado que acienda cada uno en casa o varandado y que no hagan ayuno. 77] Del pricipio de la noche hasta dos horas medianas oliva clara que eche que alunbren las ventanas. 78] Cada año estos días tomen, gusto y placer hasta ver las maravías que el Dio ha de hacer. 79] Coando la hora verna de mandarmos al Untado, Yisrael gusto terna, de umot (naciones) será alabado. 80] Veremos la Casa santa y el reinado conpoesto, cantará moestra garganta. ¡Sea aína y presto! |
|
![]()
jajamín, sabios nisim, milagors zeman, tiempo
|
|
máim, agua
hojma, inteligencia asabentarse, hacerse inteligente milá, palabra sabat,Shabat rosh jodesh, principio de mes azir, presto vesir, visir rasa, malvado fragó bamá, hizo un altar beit mikdash, Templo nekamá, venganza
|
|
Am Kodesh, el Pueblo Santo
Baldar, incumplir Milá, Palabra Rosh Jodesh, Principio de mes |
|
cercucir, circuncidar
enforcar, ahorcar |
|
meará , cueva | |
goy, no judío | |
Inián, motivo | |
M | |
Tehilot, loores | |
Jemá, ira | |
Manzer, hijo ilegítimo,
Kehilá, comunidad |
|
Cercucir, circuncidar | |
Me árá, cueva
guezera |
|
Seorá, negra | |
Jesbon, cuenta | |