
Kasher y Sfaradí


ZANAHORIAS SEFARDÍES
Una gran guarnición o aperitivo de las tres ingestas sabáticas de la tradición mediterránea, y en especial de la mesa judía magrebí, que llama a este plato Khizou Mchermel, zanahorias […]

AVGOLEMONO
Uno de los tradicionales platos sefardíes del amplio recetario judío para la ruptura de ayuno de Kipur en la Península Balcánica. Su nombre es griego, Αυγολέμονο, literalmente » huevo al […]

EL LIBRO DE LADY MONTEFIORE
Manual de Cocina Judía para la mujer moderna. Ese es el título de la obra que en 1844 sacó a la luz lady Montefiore, riquísima, ilustrada, filóloga, música, viajera, escritora […]

¿POR QUÉ CELEBRAMOS SHAVUOT CON LÁCTEOS?
Algunas consideraciones sobre la tradición de los lácteos de todo tipo en la fiesta de Shavuot. Shavuot –Semanas, literalmente (del verbo lashuv, regresar, pues las semanas «regresan» después de cada […]

MSUKI, PÉSAJ EN TÚNEZ
Imprescindible desde tiempos inmemoriales en los Leil Ha´Seder de los judíos tunecinos, el mesuki es uno de los sabores más entrañables de su cocina de Pésaj. Junto al Fad, acompañado […]

MISHLOAJ MANOT DE MONAS DE PURIM
Tradiciones y mitzvot de la fiesta de Purim en el mundo sefardí y su huella en la repostería española. La gran fiesta de Purim, como es una fiesta alegre, está […]

LA COCINA DE LOS JUDÍOS DE SEFARAD EN LA EDAD MEDIA
Sale a la luz en estos días el recetario sefardí más innovador de la historia de los libros de cocina: auténticas recetas de los judíos de Sefarad antes de la […]

MUKMURA: POLLO AL ESTILO SEFARDÍ DE CALCUTA
Una sabrosa y fácil receta de una de las tres grandes comunidades judías de la India: la comunidad bagdadí en Calcuta. El primer sefardí que se radicó en Calcuta fue […]

PEPITADA : RUPTURA DEL AYUNO DE KIPUR
Una nutritiva y delicada delicia rehidratante que durante siglos ha sido tradición para romper los ayunos en las comunidades sefardíes. La ruptura de los ayunos -shbirat ha´tsom– es un momento […]