LAS JUDERÍAS DE GUADALAJARA

La Biblioteca Pública de Guadalajara será sede de un ciclo de conferencias relativas a conocer y  re-conocer las que antaño fueron importantes juderías, hoy caídas en el olvido.


Estas conferencias, organizadas por la Asociación de Amigos de la Biblioteca, son de caràcter anual. En esta ocasión , la primera ponencia  se efectuará el próximo lunes, día 27, a cargo del profesor de Historia Medieval Gonzalo Viñuales, quien disertará sobre el pasado medieval judío en una conferencia que titula  “Los judíos: vecinos de la Guadalajara medieval”, donde se hablará del entramado urbano de núcleos como Hita, Sigüenza, Molina, Brihuega, Atienza, Zorita, Uceda o Mondéjar.

El 18 de diciembre se celebrará la segunda conferencia , a cargo del escritor e historiador Marcos Nieto, sobre “Las sinagogas de la provincia de Guadalajara: el caso de Sigüenza”, en la que está previsto que se expongan tres hipótesis de localización en Sigüenza de sinagogas o casas de estudio judías.

La tercera conferencia lleva por título “La Cultura material de los judíos de Guadalajara en la edad Media”, que se celebrará el 31 de enero, a cargo de Enrique Cantera, profesor de Historia Medieval de la UNED, quien nos  ofrecerá una panorámica sobre las distintas manifestaciones del patrimonio judío en la España medieval,  haciendo especial hincapié al patrimonio de las juderías de Guadalajara.

La quinta conferencia, el 21 de febrero,   se centrará en “La presencia hebrea en la Guadalajara del siglo de Oro”, a cargo del doctor en Historia Jesús Carrasco, que  hará un seguimiento de esa presencia hebrea en la provincia que no se agotó con la expulsión, pues quedaron los descendientes, aunque ya asimilados como conversos.