
Tal día como hoy, pero en 2009, el joyero, periodista y escritor mallorquín, pasó a ser Mijael Bar Jaím.
Mallorca, patria bellísima de la comunidad chueta (xueta)-judeoconversos mallorquines – siempre fue conocida por sus plateros hebreos , además de por el mundialmente conocido cultivo de las perlas. Miquel Segura Aguiló, proviene de una de esas platerías del del norte de la isla , Sa Pobla, muy cerca de la bahía de Pollensa.
Además de su oficio de joyero, tuvo veleidades periodísticas desde principios de los ´80, escribiendo como autodidacta en diarios de las Baleares, y cultivando todos los géneros de la literatura, excepto el teatro, como Cervantes. Su primer libro sobre su identidad , Memòria xueta (Memoria chueta, de 1994) fue punto de inflexión en el tratamiento de la cuestión chueta en Mallorca: rompió definitivamente con un estigma que la sociedad balear arrastraba desde hace centurias. Habitual entrevistado, participante de programas de televisión y ponente en diversos seminarios internacionales, su caso (y el de muchos otros) ha trascendido fronteras, llegó pronto a oídos del Gran Rabino de Israel.
El 17 de diciembre de 2009, Miquel Segura retorna oficialmente al judaísmo. Una ceremonia en Nueva York, en la que adopta el nombre hebreo de Miajel Bar Jaím, nombre emblemático: bar, que es ben en arameo, significa poseedor, o hijo, y resulta que su hijo lleva por nombre Jaime (Jaím) Es la primera persona de origen chueta que desde los tiempos de la Inquisición se le reconoce su retorno al judaísmo sin pasar por una conversión religiosa, por eso no lleva como apellido, como es la costumbre, Ben Abraham.