
Notas sobre un editor de diario y manuales para el rezo y la cultura general de los jóvenes judíos.
Belinfante -apellido de origen castellano- era como se llamaba una de aquellas familias de la judería castellana que, en 1492, se refugió -bajo pago- en el reino de Portugal. No podían sospechar que en 1497 se encontrarían en la misma barca y el mismo río de la intolerancia. Pero, cuando reinando Juan III, se instituye el Tribunal de la Inquisición en Lisboa, muchos cripto-judíos van a huir del reino portugués en diferentes direcciones: el norte de Africa y el norte de Europa, incluso América en algunos casos, pero también a los territorios del expansivo Imperio de los Otomanos. Este es el caso de los Cohen Belinfante.
Según la «Enciclopedia Judía», el patriarca, Yosef Cohen Belinfante, llevó a la familia hasta la Sublime Puerta -suponemos que a la populosamente judía Salónica- donde a mediados de S XVI sería padre de Meir y abuelo de Yosef en 1596. El hijo de éste, apodado El Sofer (es decir, calígrafo de Sifrei Torá y otros textos sagrados de los hebreos) se radicó en Spalatro, la capital de Dalmacia, entonces bajo control de los venecianos. Su hijo, por supuesto llamado como su abuelo, Yosef, fue jasán en Belgrado. Pero el hijo de éste, Meir, casado con Reyna Aben Danon (Ha´Ben Danon) ya vivieron en Amsterdam a finales del S XVII. Tuvieron dos hijos: Tsadik y Yosef. El primero fue, primero, padre de Elías, que casó con Rajel da Costa y vivieron en Londres; el segundo, Moshé, vivió en La Haya, Países Bajos. Y éste será el padre de Tsadik Ha´Cohen Belinfante, que será rabino principal de Amsterdam en el último cuarto de S XVIII. para los lectores hidráulicos decir que estos datos tienen su fuente en la Revue Orientale, volume III, publicada en Bruselas en 1842.
Hijo de este rabino fue Moshé ben Tsadik Ha´Cohen, nacido en La Haya el 24 de septiembre de 1761. su madre -prima del padre- fue Jana Paloma, hija de Solomon Belinfante. Trajo al mundo a ocho hijos. Murió agotada en 1801, a los 62 años de edad. Moshé tenía 10 años cuando murió su tío segundo, el poeta y bibliófilo Isaac ben Eliahu Belinfante, revisor del sidur sefardí de los judíos de Amsterdam. Tras haber pasado su bar mitzvá, Moshé fue enviado a Hamburgo para que estudiara medicina, tutelado por su tío- abuelo, Salomón Teofilo de Meza. No sabemos el motivo, pero sólo estuvo allí un año. En mayo de 1784 se casó Angela Sarah Monteira, con la que tendrá tres hijos, pero ninguno de ellos llegó a cumplir ocho años de edad.
Sucedió a su padre en la dirección del colegio judío hasta el año de 1795. Pocos años después, junto a su hermano Yaakov, fundó una imprenta, en la que en 1806 se sacaría a la luz el primer periódico judío local, aunque se dejó de publicar en 1808. La línea editorial de este medio de comunicación abogaba por la emancipación judía, y sus actitud intelectual era propia del movimiento ilustrado llamado de la Haskalá, caracterizado por la salida de la cultura judía al mundo de los gentiles.
Entre su obra publicada hay joyas con títulos como Rezos judíos traducidos del Hebreo, o un libro de rezos para jóvenes, o manuales de literatura portuguesa para los escolares judíos de Amsterdam, Elementos de soletrar da lingua portugueza, para uso da escola dos pobres dos Israëlitas Portuguezes em Amsterdam. (Soletrear se refiere al arte de caligrafiar en manuscritos lo que la imprenta hacía en caracteres rashi)
Falleció el 17 de junio de 1827, en La Haya, Alav Ha´Shalom, trece años después que su esposa.
- Bibliografía
Carmoly, E., ed. (1843–1844). «La famille Belinfante». Revue orientale: Recueil périodique d’histoire, de géographie et de littérature