
EL TESORILLO DE BRIVIESCA
Un importante hallazgo que testimonia la existencia de una importante comunidad judía de S XIV en la localidad burgalesa de Briviesca Alfonso XI , en 1328, casó con su […]
Un importante hallazgo que testimonia la existencia de una importante comunidad judía de S XIV en la localidad burgalesa de Briviesca Alfonso XI , en 1328, casó con su […]
En la provincia de Burgos, una pequeña judería medieval que trata de recuperar para todo el público su pasado hebreo . Olvidada por los grandes mercaderes del producto turístico de […]
¿Conoces el origen de esta popular expresión de la lengua española y cuál es el trasfondo judío que hay tras ella? « Tomar las de Villadiego» es una expresión -una locución […]
La Fundación Fco Cantera Burgos , de Miranda, invita al público en general a participar de unas jornadas de estudio del hecho sefardí . La Fundación Francisco Cantera Burgos, […]
El nieto de un brigadista israelí enterrado en el monasterio de S. Pedro de Cardeña quiere repatriar los restos de su abuelo republicano a Jerusalén. S. Pedro de Cardeña, Burgos, […]
En la comarca burgalesa de La Ribera (del río Duero) , y especialmente en su capital comarcal, Aranda del Duero, hubo muchas comunidades hebreas y de eso casi nadie sabe. […]
Medina de Pomar, en la comarca de Las Merindades (hoy, provincia de Burgos) fue aljama famosa desde el S XI , que es desde cuando se tienen las referencias más […]
Comienza la andadura de la asociación de 24 ayuntamientos burgaleses con patrimonioo sefardí El próximo día 21 de septiembre y en la localidad de Lerma dará comienzo la organización de […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |