![](https://i0.wp.com/www.sfarad.es/wp-content/uploads/2023/10/epila.png?resize=326%2C214&ssl=1)
LOS JUDÍOS DE ÉPILA
Noticia sobre el rastro archivístico de los judíos de la localidad zaragozana de Epila. Epila, a 40 kms. de Zaragoza, es ciudad de fundación celtíbera; en tiempos de los romanos […]
Noticia sobre el rastro archivístico de los judíos de la localidad zaragozana de Epila. Epila, a 40 kms. de Zaragoza, es ciudad de fundación celtíbera; en tiempos de los romanos […]
Sobre el proceso contra una conocida señora de la aljama de Zaragoza, acusada de adulterio. Poco después de mediado el S XIV -unos años antes de las grandes matanzas […]
De cómo un hermanastro de Fernando El Católico se casó con una judía de Zaragoza y el hijo que concibieron, con otra. Juan II , rey de Aragón, de Valencia, […]
Noticias insólitas de una rabina en la aljama de Zaragoza en el S XIV. David Niremberg, muy relevante medievalista de la Universidad de Chicago, y especialista en las minorías religiosas […]
Nota sobre quien es considerado de forma unánime como el más grande filólogo hebreo de la Edad Media por sentar las bases del conocimiento de la lengua hebrea viegente hasta […]
Historia de un judío de ascendencia aristocrática que fue tachado de traidor por la comunidad judía de Zaragoza. Los hudíes -o Banu Hud, los hijos de Hud- fueron una dinastía […]
Otro de los grandes legados de los judíos hispano-hebreos: el arte de la argentería, extendido por todo el orbe sefardí. La orfebrería, la técnica artesanal que trata los metales nobles […]
Rabenu Ha´Jasid, gloria intelectual del S. XI en Zaragoza (Aragón), autor de uno de las obras más importantes de la Edad de Oro de los hispano-hebreos. R. Bejayai ben Yosef […]
© 2017-2024 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | בס״ד |