Introduccion al judaísmo

¿QUÉ ES SIMJAT BEIT HA´SHOEVÁ?

En tiempos del Templo,  durante  Sukot,  se realizaba una costumbre que culminaba con el vertido de agua sobre las cenizas del sacrificio. El resto del año se vertía vino. Hoy […]

Lugares

UN LUGAR LLAMADO SUKOT

Además del nombre de una fiesta, el nombre hebreo para las cabañas también denomina lugares.   Y no se trata sólo de  un lugar, sino dos. La foto que acabas […]

Ciclo judío anual

LOS ORÍGENES DE SUKOT

  Sobre pruebas fehacientes que atestiguan la antigüedad de la fiesta hebrea de Las Cabañas y la Recolección.  Como sabemos, la fiesta de Sukot tiene tres niveles de entendimiento: el […]

Ciclo judío anual

HOSHANA RABÁ: LA GRAN SÚPLICA

El último día de la fiesta de Sukot se denomina HosHana Rabá. ¿Pero cuál es su significado  y trascendencia en el judaísmo? El séptimo día del mo´ed de Sukot -el […]

Ciclo judío anual

SUKOT, LA FIESTA DE LA ALEGRÍA

La fiesta de Las Cabañas, o Sukot, una de las tres peregrinaciones anuales a Jerusalén,  es mucho más que construir una suká y comer o la netilat lulab en la […]

Kasher y Sfaradí

MUSTACHUDOS

Receta y otras cosas del dulce sefardí llamado Mustachudos, muy populares en Tetuán y Rodas para la fiesta de Sukot. Con la llegada del otoño en el hemisferio norte, comienza […]