
¿QUÉ ES SIMJAT BEIT HA´SHOEVÁ?
En tiempos del Templo, durante Sukot, se realizaba una costumbre que culminaba con el vertido de agua sobre las cenizas del sacrificio. El resto del año se vertía vino. Hoy […]
En tiempos del Templo, durante Sukot, se realizaba una costumbre que culminaba con el vertido de agua sobre las cenizas del sacrificio. El resto del año se vertía vino. Hoy […]
Además del nombre de una fiesta, el nombre hebreo para las cabañas también denomina lugares. Y no se trata sólo de un lugar, sino dos. La foto que acabas […]
Sobre pruebas fehacientes que atestiguan la antigüedad de la fiesta hebrea de Las Cabañas y la Recolección. Como sabemos, la fiesta de Sukot tiene tres niveles de entendimiento: el […]
Paytán de Mérida en aquella Córdoba califal del impulsor de la Edad de Oro de los Sefardíes, en el S X. y en Damasco. Después de ser fundada por los […]
El último día de la fiesta de Sukot se denomina HosHana Rabá. ¿Pero cuál es su significado y trascendencia en el judaísmo? El séptimo día del mo´ed de Sukot -el […]
La fiesta de Las Cabañas, o Sukot, una de las tres peregrinaciones anuales a Jerusalén, es mucho más que construir una suká y comer o la netilat lulab en la […]
La importante fiesta de Sukot tiene un significado de alegría. Te explicamos por qué. El calendario hebreo no es una aglutinación de fechas que de vez en cuando tiene festivos, […]
Receta y otras cosas del dulce sefardí llamado Mustachudos, muy populares en Tetuán y Rodas para la fiesta de Sukot. Con la llegada del otoño en el hemisferio norte, comienza […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |