
LOS SEFARDÍES DE DINAMARCA
Una pequeña y desconocida comunidad del S XVII que no por eso debemos olvidar. Cerca de la desembocadura del río Elba, en el Mar del Norte, se encuentra la ciudad […]
Una pequeña y desconocida comunidad del S XVII que no por eso debemos olvidar. Cerca de la desembocadura del río Elba, en el Mar del Norte, se encuentra la ciudad […]
Historia de uno de los más aristocráticos linajes sefardíes de todos los tiempos, con un árbol genealógico que nos lleva más de 2600 años atrás. En la Biblioteca Británica […]
Uno de los muchos Purim que quedaron grabados en la historia del Pueblo de Israel. Al igual que Esther salvó a los judíos de una gran desgracia, instituyendo la celebración […]
Breve apunto biográfico de uno de los más importantes judíos que hubo en Granada Al empezar el nuevo milenio -tras la masacre de 1061- en Granada se construyó un arrabal […]
Reseña biográfico-cultural del último juez hebreo , gramático y talmudista en la Granada de 1492 En 1492 el reino zirí de Granada, último reducto musulmán en la Península Ibérica, tenía […]
Breve nota sobre una de las figuras clave de la intelectualidad hispano-hebrea en la llamada Edad de Oro. Nosotros le conocemos hoy como Ibn Gavirol (la palabra guever, en hebreo, […]
El último sabio de Babilonia, de la casa real de Judea, y la llegada de sus descendientes a la Península Ibérica para iniciar una nueva era rabínica. Ezequías Ben David […]
La dinastía De Sola, sefardíes de Granada entre Amsterdam y Londres, con importantes aportes culturales para el judaísmo rabínico, la música y la literatura, entre otras cosas. En el año […]
Rabí Yitzjak Ben Baruj Albalía, príncipe de la judería de Sevilla, matemático, astrónomo , poeta y posek de la Edad de Oro de la era rabínica de los Rishoním en […]
Para la Historia en sí y mucho más para los judíos hispano-hebreos, fechas ominosas que no deben olvidarse. Como sabemos, un dos de enero, pero de 1492, los Reyes Católicos […]
Shmuel Ha´Naguid, importante visir de la Granada del S XI, decoró sus aposentos reproduciendo el Mar de Bronce del Templo de Salomón, que muchos años después colocaron en la Alhambra […]
La granada -la que tiene muchos granos- tiene su origen en el quinto milenio, en las costas del Mar Caspio, lo que hoy es el norte de Irán. Pero sólo […]
© 2017-2022 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |