
YEHUDÁ ALJARIZI
Nota biográfica de uno de los mayores hombres de letras del universo hebreo en la Edad de Oro de Sfarad. (…) Los sabios de todas las lenguas están de acuerdo […]
Nota biográfica de uno de los mayores hombres de letras del universo hebreo en la Edad de Oro de Sfarad. (…) Los sabios de todas las lenguas están de acuerdo […]
Nota biográfica de una de los más antiguos linajes rabínicos de todos los que conocemos en Sefarad. HA´RABAD – Rabí Abraham Ibn Daud- historiador, filósofo y astrónomo del S XI, […]
Noticia biográfica del abuelo de Don Isaac Abravanel, el converso Juan Sánchez de Sevilla. D. Miguel de Cervantes, en su «Coloquio de los Perros», hace nacer a uno de ellos […]
Uno de los nombres imprescindibles de la Edad de Oro de Sefarad para la comprensión profunda del sentido de los rezos hebreos. Rabí David bar Yosef Aburdajam fue un […]
27 de septiembre de 1480: en Medina del Campo son nombrados los dos primeros inquisidores generales de la Inquisición Española. Los Reyes Católicos no trataron “de instaurar la tradicional Inquisición […]
Reseña biográfica de un joven converso al judaísmo a quien por el mero hecho de estudiar hebreo se le llevó a la hoguera y a la literatura. A mediados de […]
Apunte biográfico sobre una de las más destacadas figuras rabínicas de Sfarad en el S XI, director del midrásh de Lucena, Córdoba. En Mishné Torá, Ha´Rambám nos dice que el […]
Historia sevillana de fines del S XV sobre un amago revolucionario en la judería de la ciudad donde se implantó el primer tribunal inquisitorial de España. La Inquisición (creada en […]
EL consistorio de la localidad sevillana adquirió el inmueble donde todo apunta que estuvo la antigua sinagoga de Utrera. El callejón del «Niño Perdío» -típico callejón andaluz encalado lleno de […]
La primera comunidad judía de Sfarad tras la expulsión se formó en Sevilla con judíos sefardíes magrebíes en la calle Lumbreras. La primera sinagoga española tras la expulsión de 1492 […]
© 2019-2020 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | ד |