ZUGOT : Hº DEL JUDAÍSMO RABÍNICO I
Resúmen de la primera de las eras que constituyen la historia del judaísmo rabínico El Pueblo de Israel recibe La Torá, en Sinaí, vía Moshé Rabenu, quien al morir traspasa […]
Resúmen de la primera de las eras que constituyen la historia del judaísmo rabínico El Pueblo de Israel recibe La Torá, en Sinaí, vía Moshé Rabenu, quien al morir traspasa […]
La Meguilá de Ester, una de las cinco meguilot que se leen a lo lago del año, tiene sus propias normas de lectura. El acróstico TaNaJ, (Torá , La Ley, […]
Parashá: «Miketz», מִקֵּץ, finalmente. Genesis 41:1–44:17. Haftará: Zacarías 2:14–4:7. Darshán: rabenu David Pinto Shlita. Los Sabios establecieron la fiesta de Januká para “alabar y agradecer” (Shabat 21b), ordenando encender velas cada […]
Reseña biográfica del primero de los rishoním , de gran influencia para sus contemporáneos y después para una larga lista de exégetas, algunos de ellos de latalla del Rambám o […]
Una prestigiosa crónica de la historia de la ciudad de Huesca, Aragón, dice que las arcas que se veneran en una iglesia de esta ciudad son de origen judío. Fco. […]
Breve resumen histórico-genealógico de un gran linaje que va desde Jerusalén a Babilonia y desde Tiberias a Castilla, y desde Aragón a Portugal, para dar a la Historia eminencias talmúdicas, […]
Muchas personas preguntan, con curiosidad, por este objeto del ritual judío. Nosotros ofrecemos esta breve respuesta: Rabí Yehuda Ha´Levi , sabio sefardí del S XII, probablemente tenía en mente el […]
Desde el atardecer del miércoles al del jueves […]
Rabí Yitzjak Ben Baruj Albalía, príncipe de la judería de Sevilla, matemático, astrónomo , poeta y posek de la Edad de Oro de la era rabínica de los Rishoním en […]
Fundamentos básicos de la Ley Judía: composición e historia. En hebreo hay un verbo, lalejet, ללכת, que en principio traducimos por «ir», pero que también tiene -con la preposición adecuada – […]
© 2017-2024 All rights reserved | www.sfarad.es | e-mail: admin@sfarad.es | בס״ד |